República Dominicana cuenta con 40 presas distribuidas entre sus principales cuencas hidrográficas: Yaque del Norte, con 16 infraestructuras; Yuna–Camú, con 9; Ozama–Nizao, con 5; y Yaque del Sur, con 10. Estas obras, gestionadas principalmente por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), cumplen funciones esenciales para el desarrollo agrícola, la generación de energía, el abastecimiento de acueductos y actividades mineras, que se consolidan como pilares estratégicos de la economía nacional.
En la Región Hidrográfica Yaque del Norte, la red de presas es la más extensa del país, con 16 infraestructuras que abastecen a las provincias de La Vega, Santiago, Montecristi, Valverde, Dajabón y Santiago Rodríguez. La presa Tavera, ubicada entre La Vega y Santiago sobre el río Yaque del Norte, es de tipo tierra, con vertedor de concreto con compuertas. Con 80 metros de altura y una potencia instalada de 96 megavatios, inició operaciones en 1973. Su área de irrigación, en combinación con Bao y López–Angostura, abarca 538,656 tareas, mientras que su suministro de acueducto es de 0.06 metros cúbicos/s.