Una ciudad para todos

Date:

Santo Domingo no se distingue por ser una ciudad amable con los no videntes. Sus aceras y calles son trampas que obligan a desplazarse con gran cuidado. El V Congreso Internacional de Accesibilidad Urbana, que se celebrará el 15 de octubre, llega en un momento oportuno para detenernos a pensar qué tipo de país estamos construyendo. Más allá de mejorar aceras o instalar rampas, debemos de preguntarnos si nuestras ciudades están pensadas para todos o solo para quienes pueden desplazarse sin dificultad.

Aceras rotas, postes mal ubicados, basureros, motocicletas y vehículos que bloquean el paso convierten cada trayecto en un riesgo. Esa suma de obstáculos termina aislando a miles de ciudadanos que no encuentran en el espacio público un lugar seguro ni amable. Una ciudad que excluye no puede considerarse moderna, por más avenidas nuevas que inaugure o más edificios que levante.

More like this
Related

Sacerdote denuncia existencia de múltiples puntos de drogas en el municipio de Tenares

El sacerdote Alfredo Rosario hizo un llamado este fin de semana a las autoridades ante lo que calificó como una preocupante proliferación de puntos de drogas en el municipio.

Brasil incluye a República Dominicana y Haití en plan contra el hambre y la pobreza

La iniciativa forma parte de la Alianza contra el Hambre y la Pobreza, promovida por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el marco del G20

Dos millones de motoristas no están regularizados y el plan sigue en punto muerto

Este programa incluido dentro de los trabajos que realiza el Gobierno de seguridad ciudadana, fue descontinuado en 2023 sin que las autoridades hayan informado el cierre de su existencia y los motivos.

Alcaldía del Distrito, Obras Públicas, y Caasd solucionan daños viales reportados por Diario Libre

Ciudadanos denuncian y autoridades actúan: mejoran varias calles del Distrito Nacional
Exit mobile version