Acento

Ayuntamientos facilitan instalación de infraestructura de conectividad en el Cibao

Los ayuntamientos de la región del Cibao se comprometieron a facilitar la instalación de infraestructura de telecomunicaciones en un acuerdo firmado con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Liga Municipal Dominicana (LMD). El acuerdo se firmó en la declaratoria de Santiago con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña y diversos alcaldes locales.

Producción diaria de agua potable para el Gran Santo Domingo es de 428 millones de galones

La Producción de agua potable para el Gran Santo Domingo se situó en 428 millones de galones diarios, informó este domingo la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD). La entidad destacó en un comunicado que en la semana del 3 al 12 de julio la producción se mantuvo con altibajos por la salida momentánea de algunos de sus sistemas de toma de agua, debido a los niveles de turbidez o disparos de circuitos eléctricos, fruto de las copiosas lluvias que han caído en las últimas semanas.

Alcaldía del Distrito Nacional transforma vertedero en parque en Los Ríos

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezó la entrega del parque La Guayubín, con el cual los comunitarios del sector Los Ríos pasaron de tener un vertedero improvisado a un espacio de recreación segura. La funcionaria pidió a los moradores colaborar sacando los desechos sólidos exclusivamente en los horarios establecidos, para mantener la limpieza y el orden en los alrededores. “Para lograr tocar vidas positivamente tenemos que contar con la disposición de los ciudadanos que quieran trabajar de la mano con nosotros”, indicó.

Carolina Mejía dice que ‘llegarán momentos’ para pensar en candidatura presidencial

las elecciones presidenciales de 2028, asegura que "ahora mismo" está centrada en su agenda municipal y en que se desarrolle la segunda legislatura de Luis Abinader. "Ya a partir de ahí, pues llegarán momentos", añade. "Todo tiene su momento y este momento es especialmente para atender todo lo que la gente de Santo Domingo ha confiado en nosotros", indica en una entrevista con EFE en Cartagena de Indias (Colombia), donde participa en el séptimo congreso empresarial iberoamericano organizado por CEAPI.

Reforma fiscal y la coparticipación de los gobiernos locales

El Gobierno dominicano está definiendo el proyecto de ley para la reforma fiscal, el cual ha sido postergado por varios períodos gubernamentales. Actualmente, están fluyendo muchas propuestas desde el litoral académico, de especialistas de la economía, las ciencias sociales y la sociedad civil. La reforma será integral es lo que se ha dicho. Será fiscal no tributaria. Si es progresiva se alinearía con el esquema de justicia social. Si es integral significaría que aumenten los ingresos para mejorar el gasto público. Cabe preguntar: ¿La integralidad de la reforma aborda o abordará las dos dimensiones de la ejecución del gasto público en un Estado unitario compuesto por dos niveles de gobiernos: central y local?

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img