Si eres una persona con discapacidad, para realizar un proceso electoral más inclusivo, completa el formulario del Voto Accesible que se ha habilitado en este enlace: https://votoaccesible.jce.gob.do/
Este registro permitirá que la Junta Central Electoral tome acciones para garantizar que estas Elecciones 2024 en República Dominicana sean accesibles para las personas con discapacidad.
El 18 de febrero del presente 2024, según el artículo 209 de la C.D., que en orden de tiempo de realizaciones de los procesos electorales en Republica Dominicana, estatuye en cuanto al nivel municipal, que estas se celebrarán de forma separadas de la presidencial y las congresuales, por lo que estas de febrero, serán el tercer domingo del mes que discurre. Por efecto, según lo estatuye el artículo 22 de la citada carta magna, por desprendimiento de la categoría de ciudadanía, el numeral 1 de dicho artículo, otorga a todos los ciudadanos dominicanos que hayan cumplido 18 años o que estén o hayan estado casado, aun no hayan cumplido esa edad, gozar del derecho de elegir y ser elegible.
A propósito del proyecto de ley que crea el “Cuerpo Especializado de Mitigación a Emergencias y Desastres” (CEMED); partiendo de como se le llama o describe, me permito, con el respeto que merece el Poder Ejecutivo, comentar que es mejor llamarle o nombrarle: “Cuerpo Especializado de Apoyo a Emergencias de Desastres”.
Es importante analizar el marco en que se aplica la constitución del cuerpo especializado en curso, si corresponde a la preparación y respuesta o a la mitigación ante desastres. La mitigación se enmarca en el proceso de reducción del riesgo. No se aplica al proceso de manejo de emergencias la mitigación, por lo que hay un error técnico, involuntario quizás, al llamarle de esa manera. No obstante, se puede hablar de la mitigación de los daños ocasionados por los desastres, en el entendido que se está reduciendo el impacto.
Hoy miércoles 10 de enero, por la tarde, se detectó un sismo de 4.5 en la escala de Richter con epicentro a solo 4 kilómetros de Don Juan, en Monte Plata.
De acuerdo con los informes disponibles, diversas instituciones que sintieron el terremoto procedieron a evacuar a su personal.