La producción de agua potable se situó en esta semana en 333.31 millones de galones diarios, informó la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), al indicar que sigue trabajando para suplir a la población ante la sequía.
Dijo que a pesar de las lluvias, la sequía se agudiza, por lo que hace esfuerzos para mantener estable la producción de agua potable.
Explicó que la presa de Jigüey se mantiene en la cota 509.92 metros cúbicos sobre el nivel del mar, mientras que Valdesia, que sirve alrededor de un 40% el agua que se consume en el Gran Santo Domingo se encuentra en la cota 139.97, siendo su nivel máximo de 150 metros cúbicos.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, llevó al sector de Mandinga “El Despacho Municipal”, una iniciativa que desarrolla con la finalidad de ofrecer solución inmediata a necesidades que padecen los distintos sectores que integran el municipio, y que incluyó la entrega de la tarjeta Supérate y el seguro médico de Senasa.
En esta ocasión los munícipes de Mandinga también fueron beneficiados con operativos médicos que incluyeron chequeos de la vista, pruebas de control de presión, de glicemia, medicina general, chequeos cardiovasculares, consultas pediátricas, cuyos pacientes recibieron medicamentos totalmente gratis.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), Miguel Ceara Hatton, realizó un recorrido de supervisión de los caminos y la infraestructura de vigilancia del Parque Nacional Sierra de Bahoruco, en reacondicionamiento desde el pasado mes de noviembre.
“Estamos inmersos en un proceso de mejoramiento de la infraestructura de vigilancia que facilite el trabajo de nuestros guardaparques y fortalezca sus labores de supervisión y control en esta área protegida”, dijo Ceara Hatton.
Dijo que han mejorado algunos de los caminos con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas. El funcionario estuvo acompañado por el director administrativo del Ministerio, Gilberto Valdez, en el interés de escuchar a los guardaparques en sus propios espacios de trabajo.
El secretario de Asuntos Municipales del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Kelvin Cruz, dijo que al parecer, la alcaldesa Carolina Mejía está pensando en otro escenario que podría ser una candidatura a senadora por el Distrito Nacional.
“Mira, la honorable alcaldesa del Distrito Nacional, secretaria general del PRM, es una persona que se ha manejado por etapa, y que anda buscando un Norte, más allá del 2024, en su futuro político”, manifestó Cruz.
Explicó que, “Parece que ella, sus asesores, y su padre Hipólito Mejía que tiene mucha experiencia política, han analizado que ella cumplió su etapa como alcaldesa, y que ya lo que iba a conquistar, primero haciendo por la ciudad, y luego como atributo político, le generará a ella un plus en su carrera política, ya lo conquistó”.
El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, encendió la primera bombilla del nuevo sistema de luces que exhibirá el Faro a Colón, un proyecto que se desarrolla en coordinación con el Ministerio de Cultura y el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), y que tiene como meta recuperar el esplendor de ese monumento histórico.
La primera bombilla de prueba fue fabricada por la empresa alemana Sectag International Latin America, con especificaciones propias del Faro a Colón. Luego de la prueba y la calibración, comenzarán a fabricarse, en el marco de un acuerdo de donación, las 178 bombillas del nuevo sistema de luces led de bajo consumo y de configuración digital (pondrá iluminarse con los colores de la bandera o de cualquier fecha conmemorativa).