Acompañaron a la alcaldesa los directores de Mantenimiento y Obras Comunitarias, Christian Tejeda; de Infraestructura Urbana, Johan Santiago; José Anibal Sanz, de espacios públicos; de Servicios Sociales, Altagracia Suero, Claudia Sarante de Desarrollo comunitarios, Luis Alejandro Pérez de Gestión Ambiental y Ana González de Aseo Urbano.
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, se solidarizó con las autoridades municipales del ayuntamiento de Boca Chica y su población ante los actos vandálicos ocurridos en este municipio por los cuales fueron incendiados dos camiones compactadores de residuos sólidos.
“El servicio de recolección y disposición final de los residuos sólidos es un servicio esencial para toda la población en cada municipio por lo que estos actos merecen toda la condena social de parte de la ciudadanía y la condena penal de parte de la justicia, ya que afectan al trabajo del ayuntamiento pero también a la situación de limpieza y salubridad en todo el territorio municipal”, afirmó D´Aza.
La producción de agua potable se situó en esta semana en 333.31 millones de galones diarios, informó la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), al indicar que sigue trabajando para suplir a la población ante la sequía.
Dijo que a pesar de las lluvias, la sequía se agudiza, por lo que hace esfuerzos para mantener estable la producción de agua potable.
Explicó que la presa de Jigüey se mantiene en la cota 509.92 metros cúbicos sobre el nivel del mar, mientras que Valdesia, que sirve alrededor de un 40% el agua que se consume en el Gran Santo Domingo se encuentra en la cota 139.97, siendo su nivel máximo de 150 metros cúbicos.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, llevó al sector de Mandinga “El Despacho Municipal”, una iniciativa que desarrolla con la finalidad de ofrecer solución inmediata a necesidades que padecen los distintos sectores que integran el municipio, y que incluyó la entrega de la tarjeta Supérate y el seguro médico de Senasa.
En esta ocasión los munícipes de Mandinga también fueron beneficiados con operativos médicos que incluyeron chequeos de la vista, pruebas de control de presión, de glicemia, medicina general, chequeos cardiovasculares, consultas pediátricas, cuyos pacientes recibieron medicamentos totalmente gratis.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), Miguel Ceara Hatton, realizó un recorrido de supervisión de los caminos y la infraestructura de vigilancia del Parque Nacional Sierra de Bahoruco, en reacondicionamiento desde el pasado mes de noviembre.
“Estamos inmersos en un proceso de mejoramiento de la infraestructura de vigilancia que facilite el trabajo de nuestros guardaparques y fortalezca sus labores de supervisión y control en esta área protegida”, dijo Ceara Hatton.
Dijo que han mejorado algunos de los caminos con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas. El funcionario estuvo acompañado por el director administrativo del Ministerio, Gilberto Valdez, en el interés de escuchar a los guardaparques en sus propios espacios de trabajo.