Blogs

«Yo También Puedo Fest”, un festival para toda la familia con rotundo éxito de asistencia

Este festival abarcó más de 30 experiencias para toda la familia, en la que fue de gran trascendencia el musical “Escucha Mi Sueño”, que se realizó los días 2 y 3 de diciembre, en el Parque Iberoamericano Esta tercera edición del Yo También Puedo Fest, un festival para toda la familia se constituyó en dos días llenos de alegría, magia y entrega de emociones para la familia dominicana. María Esperanza Haché, presidenta de la fundación, productora y directora general del Yo También Puedo Fest y el musical “Escucha mi sueño”, agradeció el apoyo de todos los que hicieron posible que se desarrollara con éxito este evento durante dos días en el Parque Iberoamericano.

Citan los desafíos de la participación ciudadana en torno a la Ley de Ordenamiento Territorial

Santiago de los Caballeros. Martes 5 de diciembre 2023– La aplicación de la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos y el ejercicio de los derechos ciudadanos en torno a la misma, no es asunto fortuito, sino que es resultado de medidas que involucran múltiples factores. Así lo enfatizó Juan Castillo, director ejecutivo de la Fundación Solidaridad en la conferencia “Ley de ordenamiento territorial: Antecedentes y proyecciones futuras”, en el escenario del seminario “Desafíos de la Participación ciudadana en el marco de la Ley de Ordenamiento Territorial”, celebrado en Santiago. Según Castillo, para fomentar el ejercicio de los derechos ciudadanos y la aplicación de la Ley de Ordenamiento Territorial, «se requiere de medidas que promuevan la participación ciudadana, fortalezcan las capacidades técnicas, animen la transparencia, la rendición de cuentas, así como estimular la colaboración interinstitucional».

Fundación Solidaridad reúne a entidades municipales y ministerios para abordar tema de ordenamiento territorial

Santiago de los Caballeros. La aplicación de la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos y el ejercicio de los derechos ciudadanos en torno a la misma, no es asunto fortuito, sino que es resultado de medidas que involucran múltiples factores. Así lo enfatizó Juan Castillo, director ejecutivo de la Fundación Solidaridad en la conferencia “Ley de ordenamiento territorial: Antecedentes y proyecciones futuras”, en el escenario del seminario “Desafíos de la Participación ciudadana en el marco de la Ley de Ordenamiento Territorial”, celebrado en Santiago.

Dolientes culpan al síndico de Haina de no resolver problemas de la carretera donde diariamente se registran accidentes

Los familiares de las victimas del aparatoso accidente en Quita Sueño de Haina culparon este jueves al síndico de no resolver los problemas en que le corresponde, al señalar que esta tragedia pudo haberse evitado. Modesto Batista, tío de una de las víctimas del accidente en el que una patana colisionó contra un minibús repleto de pasajeros, culpó al síndico de Haina, Osvaldo Rodríguez, de no haber escuchado las constantes denuncias de los comunitarios por la cantidad de accidentes que suceden diariamente, siendo el de este miércoles el más aparatoso hasta el momento.

Industriales piden al MOPC culminar trabajos de construcción en parque DISDO

La Asociación de Empresas del Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (ADEDISDO) solicitó al Ministerio de Obras Públicas priorizar el pago de las cubicaciones pendientes a la empresa contratista, que tiene a su cargo la construcción de la verja perimetral del Distrito Industrial Santo Domingo Oeste DISDO mediante contrato. Los industriales indican que el parque industrial DISDO fue una iniciativa desarrollada por el expresidente Hipólito Mejía en el año 2001, con el objetivo de promover el desarrollo industrial y el encadenamiento productivo de pequeñas y medianas industrias, por lo que no se explica el hecho de que después de más de 20 años todavía queden pendientes trámites y obras de infraestructura para su pleno desarrollo.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img