Cumpliendo con lo que establece la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los municipios, sobre la distribución equitativa del Presupuesto Participativo Municipal, el Ayuntamiento de Santiago, a través de la Dirección de Planificación Municipal y el departamento que rige dicho capítulo, realizó asambleas comunitarias, a los fines de que los munícipes escojan las obras prioritarias con miras al presupuesto del año 2024.
El alcalde Abel Martínez, desde que asumió la dirección del cabildo local ha cumplido estrictamente con las obras que cada año son aprobadas en dichas asambleas con la participación directa de los representantes de las distintas comunidades, a través de sus respectivas juntas de vecinos y que la ley establece destinar el 40 % de inversión en obras del presupuesto anual.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales Miguel (MMARN), Miguel Ceara Hatton, aseguró este viernes que ninguna grancera tiene permiso para extraer agregados para la construcción de las riberas o el cauce del Yuna y de ningún otro río del país.
Ceara Hatton indicó que está totalmente prohibido extraer arena de los ríos. “No se puede sacar ni un grano de arena (de los ríos)”, dijo. “Si sorprendemos a alguien sacando arena inmediatamente es apresado, multado y se le confisca el material extraído”, enfatizó.
El Ministerio de Salud Pública garantizó la atención oportuna y eficaz de los pacientes con síntomas de dengue que se presentan a los centros hospitalarios del país, así como la disponibilidad de los insumos necesarios para dar respuesta a la demanda ante el brote epidémico.
La información fue ofrecida por medio a la rueda de prensa que ofrece el organismo de Salud dominicano, encabezada por el ministro de Salud doctor Daniel Rivera, quien precisó que ante esta capacidad y disposición es necesario que la población acuda a tiempo a los centros de salud y no esperar a que los pacientes se compliquen.
Baitoa. En un acto realizado en el parque de Baitoa, mismo lugar donde hace un año se anunció la obra, residentes en la comunidad celebraron ayer jueves el cumpleaños del “Primer Palazo” y demandaron el inicio de los trabajos de construcción del acueducto.
Recordaron que el 9 de septiembre de 2022 autoridades gubernamentales encabezadas por la gobernadora provincial Rosa Santos, el Senador Eduardo Estrella, el director general del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), Wellington Arnaud, el alcalde municipal Bernardo López y otros funcionarios gubernamentales, dieron el primer palazo para la construcción del Acueducto de Baitoa.
La alcaldesa de Hatillo,Esperanza de Dios y el Club de Leones llevaron a cabo operativos que consistieron en siembra de árboles, atenciones médicas y entrega de raciones alimenticias.
La actividad se realizó con la finalidad de empoderar a la población en torno a la necesidad de protección del medio ambiente al tiempo que se atienden necesidades perentorias de las comunidades.
En esta oportunidad, la comunidad beneficiadas fue Bendaño, perteneciente al distrito municipal de Hatillo en donde se logró una integración muy significativa