El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, destacó que el proceso de ordenamiento del distrito municipal de Verón llega en buena hora dada las condiciones de expansión urbana irregular, producto del auge turístico de la zona.
“Ha llegado la hora de ordenar a Verón, uno de los municipios de mayor auge económico del país. Verón reclama un SOS. Esta comunidad ya no resiste un crecimiento urbano y territorial totalmente irregular”, indicó.
El viceministro Matías hizo una llamado de advertencia sobre el crecimiento desregulado de los municipios de la provincia La Altagracia. Resaltó que “desde el año 1980, cuando había una huella construida de 26.3 Km2, está evolucionó hasta 39.1 km2 en el 2022”.
Indicó que en este crecimiento debe haber mucha incidencia de la expansión de Verón, Punta Cana; lo cual quedará revelado en los estudios de la realidad territorial que hará el Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR) del MEPYD.
La Fundación Popular junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), apoyan el proyecto «Acceso a agua liderado localmente en la comunidad Arroyo Blanco» en la región noroeste de la República Dominicana, con una inversión de 3.2 millones de pesos.
El objetivo de este programa es reducir la contaminación del agua, mejorar el suministro de agua potable y garantizar la gestión adecuada de la recolección y eliminación de aguas residuales, así como el saneamiento e higiene.
Sólo 16 proyectos están concluidos por un monto de US$765 millones.
El Ministerio de Turismo indicó que está realizando inversiones de US$5,093 millones en 53 proyectos distribuidos a nivel nacional.
Así lo dio a conocer el ministro de Turismo, David Collado, durante la presentación de resultados de junio 2023.
Sin embargo, sólo 16 proyectos están concluidos por un monto de US$765 millones, frente a los 37 en construcción que cuentan con una inversión de US$4,328 millones.
El periodista y poeta Denis Mota Álvarez ganó el Premio Anual de Cuentos “José Ramón López” convocado por el Ministerio de Cultura el pasado martes con su obra “A Carolina le encanta bailar”, presentada con el seudónimo “La Casquivana”.
El jurado ha valorado la obra ganadora “por su buen manejo de los principios fundamentales del género, como la circularidad, la tensión, su adecuado manejo del lenguaje y la construcción de personajes”.
Se trata de una obra que recopila diezcuentos inéditos e independientes que tienenen la mujer elhilo conductor, donde convivenen ese ambiente de relaciones machistas que ha permeadola historia y la relación social del hombre y la mujer.
Denis Mota Álvarez se ha hecho acreedor del Premio Anual de cuentos “José Ramón López”, dotado con 350.000.00pesos y un certificado de acreditación, después de imponerse entre un total de 36 obras presentadas en esta categoría.
Los premios Anuales 2023 del Ministerio de Cultura han recaído el de Poesía Salomé Ureña de Henríquez con la obra titulada “Pájaro que hace cantar al árbol”, de Aquiles Julián; el Premio Anual de Ensayo Pedro Henríquez Ureña para la obra “Raza y nación en la obra literaria de Francisco Moscoso Puello”, de la autoría de Roque Diomedes Santos. El de Novela Manuel de Jesús Galván lo obtuvo El Aire del Olvido, es Franz Manuel García.
Asimismo, el Premio Anual de Cuento José Ramón López el jurado eligió A Carolina le encantaba bailar, de Denis Mota Álvarez. el Premio Anual de Teatro Cristóbal de Llerena se concedió a Mala Gente, obra del escritor Osiris Vallejo, y el Premio Anual de Literatura Infantil y Juvenil Aurora Tavárez Belliard fue para la obra La temible banda de los atracadores de sueños, de la escritora Geraldine de Santis.
El ganador es licenciado en Comunicación social y Derecho, ha publicado, entre otras obras de poesía, “Eloise, tentativa de un canto infinito”, por la que recibió en 1977 el primer premio del XIX Concurso literario de navidad, patrocinado por el Obispado de Higüey,“Del lado de la vida” y “Antología de poetas yumeros”.
“A Carolina le encanta bailar”destaca por ser unlibro “redondo, escrito con una plasticidad y un lenguajepoéticosde gran calidad yque presenta diversasleyendas urbanas y escenarios locales reconocibles que recogen una diversidad representativa de la dominicanidad.
Por instrucciones del director distrital Ramón Ramírez ‘Manolito’, con el objetivo de reforzar las labores de aseo urbano y recogida de desechos sólidos, este domingo se desarrolla un amplio y especial operativo de limpieza que abarca todo el distrito municipal.
Las brigadas de Ornato, Transportación y UGAM se encuentran desplegadas con el propósito de mantener y asegurar la limpieza de Verón-Punta Cana.
Se cuenta además con la colaboración de empresas que con sus equipos y maquinarias se han sumado en esta jornada.