Blogs

Establecen acuerdo para el cierre del vertedero en el Parque Nacional Jaragua

Los fideicomisos Pro-Pedernales y Do Sostenible junto a la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) establecieron un acuerdo de colaboración que contempla el cierre de los vertederos de Pedernales y Monte Boutique en el Parque Nacional Jaragua con el objetivo de implementar un proceso de gestión integral de los residuos del proyecto Cabo Rojo, acción que repercutirá favorablemente en toda la provincia. Mediante este convenio, los fideicomisos se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la gestión integral de residuos sólidos dentro del Proyecto Cabo Rojo-Pedernales y propiciar la construcción de una celda de emergencia en el vertedero de Pedernales y la gestión de un relleno sanitario para la municipalidad de la provincia y sus zonas aledañas.

Acusan alcalde Joselyn Diaz de Buena Vista Jarabacoa de obstruir labor de la Justicia ante desalojo ordenado por Magistrada Vielka Calderón

Los abogados de Sandalio Arroyo Martínez de nacionalidad Norteamérica acusaron hoy al alcalde Joselyn Diaz de Buena Vista Jarabacoa y al regidor Roberto Ureña de obstruir la labor de la Justicia ante desalojo ordenado por Magistrada Vielka Calderón. “Están obstruyendo la labor de la Justicia para impedir que se cumpla el mandato de ley y de la constitución de la república en la orden de desalojo contra los señores Severina Reyes, Juan de la Rosa Reyes, Idalia de la Rosa Reyes y Juan Pablo de la Rosa Reyes”,explican los abogados.

Renuncia la vicealcaldesa de Licey al Medio

La vicealcaldesa de Licey al Medio, Wendy Altagracia Santos, y otros quince dirigentes y militantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) renunciaron de esa organización política. La funcionaria municipal dijo que dimitió junto a su equipo político porque ya en el PLD no se practican los principios y valores que las llevaron a ingresar al partido morado.

Ricardo Fondeur sigue al frente del Consejo Estratégico de Santiago

El Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) celebró su vigésima quinta Asamblea Ordinaria y Eleccionaria 2023, en el marco del año de consolidación urbanística y ordenamiento del sistema verde y de los 25 años de fundación de la entidad. El acto contó con la presencia y participación de más de 350 entidades públicas y privadas y ciudadanos independientes, pertenecientes a diversos sectores del municipio, entre estos, asociaciones, corporaciones, universidades, juntas de vecinos, fundaciones, ayuntamientos, juntas distritales y órganos de gobierno. La junta de directores presentó el informe de la gestión Junta Directiva 2022-2023, en el que se subrayó que, el 46% de los proyectos del Plan Estratégico de Santiago 2030 están en ejecución o ya se encuentran ejecutados, destacando que, la provincia Santiago ocupa el primer lugar con mayor inversión en proyectos aprobados cuyo monto asciende a RD$82 mil 629 millones de pesos, desde el pasado año 2022 a la fecha. Igualmente, se sintetizaron los avances logrados en las iniciativas relacionadas a inclusión social, economía, gobernabilidad y ordenamiento de la ciudad. El informe financiero del CDES, fue presentado por Amaury Suárez Adames en representación de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, mientras que la presentación de la nueva Junta Directiva 2023-2025 fue dirigido por el presidente de la Comisión Jurídica Legal y miembro titular del CDES, Juan Carlos Ortiz.

Alcaldía de Puerto Plata anuncia licitación para el relleno sanitario

El alcalde Roquelito García anunció que en los próximos días se someterá el proceso de licitación para la construcción de un relleno sanitario a través del fideicomiso, es decir bajo la modalidad público-privado. “Aprovecho esta última parte para decirle que el problema del vertedero será resuelto en los próximos días, ya que tendrá una apertura de licitación, a través del fideicomiso, el cual gracias a esta modalidad aprobada por un presidente que le duele su pueblo, podremos sacarle el mejor de los provechos”, comunicó el alcalde del municipio San Felipe de Puerto Plata. Se recuerda que el Ayuntamiento de Puerto Plata colocó en un certificado financiero 195 millones de pesos de un total de 250 millones fueron donados por el gobierno anterior para la solución del vertedero a cielo abierto que funciona en la entrada de la ciudad, próximo a Cofresí.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img