Blogs

MAP sostiene reunión para presentar el diseño y posterior puesta en marcha del Observatorio de la Reforma y Modernización de la Administración Pública

El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, encabezó una reunión para conocer los detalles del proceso para la puesta en marcha del Observatorio de la Reforma y Modernización de la Administración Pública. El Observatorio, el cual tiene como objetivo principal incidir y agregar valor, desde la perspectiva ciudadana, en la calidad y los resultados del proceso de reforma y modernización de la administración pública dominicana, representa una herramienta esencial de consenso público, así como compromiso de la administración con la sociedad.

Ministerio de Economía impulsa acciones para visibilizar el territorio y mejorar calidad de vida de la gente

Ministerio de Economía impulsa acciones para visibilizar el territorio y mejorar calidad de vida de la gente Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) impulsa acciones para hacer visible el territorio con políticas públicas que lleven a mejorar la calidad de vida de la gente. Por ese motivo, el viceministro de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía, Alexis Cruz, explicó que se realizó el estudio “Aproximando el PIB a nivel regional en República Dominicana”. En cuanto al PIB, el viceministro recordó que surgió como un indicador de medición y que en su momento fue muy relevante por brindar una radiografía de la producción nacional y sus niveles de ingresos, pero en la actualidad invisibiliza aspectos como el trabajo doméstico y las características específicas del territorio, por eso la pertinencia de realizar este estudio.

Hatillo tendrá su funeraria, es el compromiso de la alcaldesa Esperanza de Dios

La alcaldesa del Distrito Municipal de Hatillo, Esperanza de Dios anunció, en el marco de las celebraciones del octavo aniversario del establecimi9ento de Hatillo como Distrito Municipal, dijo que para el próximo año está proyectada la construcción de una funeraria en esa comunidad Esperanza de Dios manifestó que los moradores de Hatillo tendrán un lugar adecuado para velar a sus deudos cuando fallezcan porque ya se tiene planificado la construcción de una funeraria para el próximo año que se enmarca dentro de los planes de desarrollo que ejecuta la alcaldía junto al gobierno central «El ultimo adiós de los hatilleros se hará en un ligar adecuado y ya los moradores de esta comunidad no tendrán que hacerlo en un lugar estrecho y bajo muchas precariedades como sucede en la actualidad» señaló

Ayuntamiento de Santiago aprueba obras comunitarias del Presupuesto Participativo 2023

El Concejo Municipal del Ayuntamiento de Santiago, aprobó este martes 10 obras comunitarias por un monto de RD$100,000) con el voto de la mayoría de los regidores presentes en una Sesión Extraordinaria, denominada Cabildo Abierto, correspondiente al Presupuesto Participativo 2023, al tiempo de juramentar el Comité de Seguimiento y Control Municipal Tras la aprobación del paquete de obras sometido al concejo por el alcalde Abel Martínez, fruto de diez asambleas comunitarias realizadas en las Unidades Zonales de Planificación, (UZP) y que deberán ser incluidas en el Presupuesto Municipal del próximo año, tal y como fueron aprobadas en consultas zonales con la presencia de delegados y delegadas y una asamblea municipal del Presupuesto Participativo.

Ayuntamiento de San Pedro realiza congreso con grupos culturales

El encargado del Departamento de Cultura de la Alcaldía de San Pedro de Macorís, Anneury Guerrero, lanzó una iniciativa que tiene como objetivo el fortalecimiento de los distintos grupos culturales que interactúan en esta ciudad. Guerrero sostuvo que mediante un congreso donde participaron las principales autoridades de la provincia, fueron expuestas las necesidades por la que atraviesa cada grupo. “Este congreso fue para conocer de viva voz de cada uno de los actores, sus necesidades, para así, nosotros como autoridades y que tenemos el compromiso de mejorar la situación de estas expresiones de nuestro pueblo, trabajar de manera conjunta. Sostuvo que el grupo los Guloyitas, que es el relevo generacional de Los Guloyas, debe tener un aspecto más cercano, ya que como niños que provienen de los distintos barrios populares, deben estar provistos de cada una de las herramientas que utilizan, como el pago de colegio, y que puedan tener todas las facilidades, para que no se pierda esa expresión popular.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img