Participan los barrios de las tres circunscripciones para la concertación de obras prioritarias
La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) informa a la ciudadanía que ha dado inicio a las asambleas para la consulta del Presupuesto Participativo Municipal 2023 (PPM) y da a conocer el calendario de trabajo con los sectores de las tres circunscripciones que se extenderá hasta el 17 de noviembre.
Estas asambleas están contenidas en el reglamento del Concejo Municipal que establece en su capítulo III, artículo 236 sobre Presupuesto Participativo que “el sistema de Presupuesto Participativo Municipal (PPM), que tiene por objeto establecer los mecanismos de participación ciudadana en la discusión, elaboración y seguimiento del presupuesto del municipio, especialmente en lo concerniente al 40% de la transferencia que reciben los municipios del Presupuesto Nacional por la Ley”.
Estas consultas buscan fortalecer los procesos de autogestión local y asegurar la participación protagónica de las comunidades en la identificación y priorización de las ideas de proyectos.
El ayuntamiento municipal de San Juan de la Maguana deja iniciado trabajos de reparación de viviendas en guachupita a través del presupuesto participativo.
La arquitecta Hanoi Sánchez alcaldesa por el Municipio de San Juan de la Maguana y el presidente del concejo de regidores licenciado Francisco de León, encabezaron el inicio de los trabajos para reparación de viviendas en el sector de Guachupita a través del presupuesto Participativo.
El programa de ejecución de proyectos para el embellecimiento y transformación del municipio de Santiago, encabezado por el alcalde Abel Martínez, llegó hasta los sectores Pekín y Los Reyes, donde una gran parte de los edificios multifamiliares de ambos sectores fueron pintados.
La presente administración municipal ejecutó varias etapas para el embellecimiento de las edificaciones de viviendas de las dos comunidades, siendo la segunda vez que son intervenidas, obras que han devuelto el esplendor a esas barriadas.
En el sector Los Multis de Pekín, se pintaron alrededor de veinte edificios de cuatro niveles, donde residen ocho familias en cada uno, ya en una anterior etapa se pintaron otras edificaciones de la zona, que hoy luce con colores uniformes y se nota la limpieza del sector, unido al eficiente servicio de barrido y recogida de basura que a diario se ejecuta allí.
Tras conocerse la noticia sobre la muerte del desatacado folclorista santiaguero Víctor Erarte, (Vitico), el alcalde Abel Martínez, externó su profundo dolor por su deceso, a quien consideró como un ícono del legendario Carnaval de Santiago y de la gran gala del carnaval dominicano
El alcalde Abel Martínez, dijo que con la muerte de Vitico Erarte, el país pierde a uno de los más genuinos artistas de nuestro país y símbolo del carnaval santiaguero, al que siempre se le consideró como un rey, honor que compartió con el inolvidable Raudy Torres, otra figura de nuestro folclor que falleció en abril del año 2018.
“Lamentamos profundamente la muerte de Vitico Erarte, un personaje que puso en lo más alto el folclor dominicano, un santiaguero que se entregó por entero y puso su talento para alegrar muchos corazones y sabemos lo tanto que amó a nuestro Santiago” aseguró Abel Martínez.
La gestión del alcalde Abel Martínez hizo entrega de calles asfaltadas en Gurabo, una calle en hormigón en Villa Liberación y se pintaron edificios multifamiliares en Pekín y Los Reyes, edificaciones que no habían sido pintadas desde su inauguración hace varias décadas.
Cuatro comunidades se unieron a otras decenas de demarcaciones que han recibido obras por parte de la gestión municipal que encabeza el alcalde Abel Martínez en diferentes sectores del municipio de Santiago, siendo la gran mayoría ejecutadas con el Presupuesto Participativo y cumpliendo estrictamente con lo que establece la ley.
En la semana recién concluida, la Alcaldía de Santiago hizo entrega de obras en las comunidades de Gurabo, Villa Liberación, Pekín y Los Reyes, dando respuesta a compromisos asumidos con los comunitarios de los sectores beneficiados y haciendo valer lo que Abel Martínez reitera en cada obra ejecutada, de que lo que se promete, se cumple.
En Gurabo, se ejecutó un proyecto de asfaltado y señalización en la calle 10, entrada La Ermita, comunidad en la que se colocaron 1,162.03 metros cuadrados de capa asfáltica suelta, de tres pulgadas y 2.5 pulgadas compactadas, de acuerdo a las especificaciones técnicas que se establecieron para la ejecución de dichos trabajos.