En San Cristóbal, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), del distrito municipal de Hatillo, dieron su apoyo al regidor y aspirante a alcalde por esa demarcación, Willy Polanco.
Polanco destacó que en su gestión como alcalde proveerá becas para estudiantes, un plan de desarrollo social para madres solteras, así como también, la contracción de viviendas para personas de escasos recursos de esa zona.
El político denunció además que varias obras del Presupuesto Participativo Municipal, aún no se ejecutan como corresponde por la actual gestión que dirige los destino de la alcaldía.
En San Cristóbal, la alcaldía del distrito municipal de Hatillo puso en funcionamiento cinco camiones compactadores nuevos para la recogida de desechos sólidos.
La alcaldesa, Esperanza de Dios, dijo que tres de estos cinco camiones lo dono el presidente Abinader, mientras que los dos restantes lo compro con fondos propios de esa entidad edilicia.
Luego de un recorrido en estos equipos por las diferentes calles de Hatillo, la funcionaria sostuvo que con la entrada de estos vehículos, las diferentes comunidades de esa demarcación dejarán atrás el problema de la basura.
El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, junto a su equipo técnico socializó con dirigentes comunitarios y residentes en localidades del suroeste de la ciudad, los avances de los trabajos de conexión que se ejecutan en la tubería de impulsión de 30 pulgadas en Bella Vista.
Burgos dijo que el cronograma de trabajo se desarrollará esta semana y la siguiente, salvo que se presenten inconvenientes que retrasen las labores.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), informó que la producción de agua potable para el Gran Santo Domingo aumentó ligeramente, pasando de 400.18 millones de galones diarios a 406.38 millones.
Sin embargo, la institución precisó que aún se mantiene el déficit en la distribución del preciado líquido para algunos sectores, sobre todo aquellos que se alimentan del acueducto Duey, Isa Mana y de los ríos Nizao, Duey e Isa-Mana, debido al período largo de sequía.
El Alcalde del distrito municipal Las Gordas por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Julio Cesar de la Cruz, junto con decenas de comunitarios, declaró en estado de «emergencia el servicio de salud» en esta localidad y la provincia María Trinidad Sánchez.
El director distrital y los comunitarios Urbano Núñez, Casilda Taveras, entre otros, expresaron su profunda preocupación acerca de la precaria situación de los centros de atención médica en la región. Tanto el hospital de Nagua como la clínica rural de Mata Bonita, en el Distrito Municipal de Las Gordas, están enfrentando graves carencias que impiden brindar servicios de salud adecuados a la población local.