Mientras las organizaciones populares argumentan sobre el éxito de la huelga durante la jornada del lunes, la gobernadora de Santiago la cataloga como un fracaso.
El vocero de la coalición de grupos populares convocantes al paro Osvaldo Brito, manifestó el exitosa y contundente del paro de labores convocado para este lunes en las 14 provincias del Cibao, en demanda de obras y otras mejoras al Gobierno Central.
Mientras El dirigente del Movimiento Popular Los Peregrinos de Moca Juan Compres, expresó que en esa demarcación tanto la población como los comerciantes apoyaron el llamado en demanda de varias reivindicaciones.
En la provincia Monseñor Nouel el llamado a huelga se cumplió de manera parcial ya que el sector productivo y comercial abrió sus puertas en un 98 %.
A buen ritmo avanzan los trabajan del teleférico y el monorriel de Santiago con la finalidad de entregar esas obras en la fecha acordada.
Los trabajos de construcción de los dos proyectos que representan una transformación de la movilidad de toda la ciudad de Santiago, como es el teleférico y el monorriel, avanzan significativamente.
En una supervisión que realizara la gobernadora de esta ciudad, Rosa Santos, junto al ingeniero José Ángel Izquierdo, manifestaron que trabajan arduamente para poder entregar en la fecha establecida.
En el caso del monorriel, que lleva 13.2 kilómetros de longitud y tiene 14 estaciones a lo largo de su trayecto, se trabaja en las principales estaciones.
Las organizaciones de La Travesía, Cruce de Pirula, Caya Clara, Las Corcobas, Parmal de los Sánchez, la Pieza, Los Indios, entre otras, se reunieron este jueves con las autoridades para pedir que se busque solución a la deforestación y la tala de árboles en los ríos, porque, dicen, están llevándolo a desaparecer.
Sixto de Jesús, Margarito Lizardo y Raymundo Sánchez Gonzáles, esperan de las autoridades pongan fin a este mal que les afecta, ya que son tres acueductos que se abastecen del río Nagua.
Sixto de Jesús, Margarito Lizardo y Raymundo Sánchez Gonzáles, esperan de las autoridades poner fin a este mal que les afecta, ya que son tres acueductos que se abastecen del Río Grande. Los lugares más afectados son El Factor, el distrito municipal Arroyo al Medio y todas las comunidades de esa zona.
Arropado de desechos sólidos quedó el principal balneario de la provincia Sánchez Ramírez “el Río Yuna” luego de que miles visitaran este lugar durante el asueto de la Semana Santa; sin embargo, las autoridades se hacen de la vista gorda con la recogida de la basura y limpieza de este río.
El balneario está ubicado en el puente fronterizo entre los municipios Cotuí, y villa la Mata en la provincia Sánchez Ramírez, por lo que ningunas de las alcaldías de estas ciudades se han accionado para corregir este problema.
También es notable la presencia de desechos sólidos en las Riveras y en el propio río, afectando el medio ambiente en este lugar, por lo que se requiere de una pronta intervención.
Alcalde de Nagua, Júnior Peralta, coordina acciones con las autoridades del Cuerpo de Bomberos, Policía Municipal, Policía Nacional, Armada Dominicana, Defensa Civil, Cruz Rojas y otras instituciones, para el asueto de Semana Santa que comienza el domingo.
Peralta dijo que, con esta reunión, se deja activado el Comité Municipal de Emergencia, donde se trató la fortaleza y debilidades que hay para este asueto de Semana Santa, para así el municipio de respuesta rápida en cualquier emergencia y esperando en Dios que no se presente.
El funcionario indicó, además, que se coordina con todas las instituciones dándole apoyo y como alcaldía, en cuanto a la limpieza, el orden con la Policía Municipal y los bomberos, donde así el Ayuntamiento cumple con su parte y ayudando en la otra parte como son las demás instituciones que estarán trabajando en esta Semana Santa.