El senador por Peravia, Milciades Franjul, aseguró que provincia ha recobrado su esplendor en este Gobierno, y además destacó que ha habido una mejora en la seguridad ciudadana en esa demarcación sureña.
El legislador Milciades Franjul habló tras participar en los actos conmemorativos por el día de la patrona de Peravia, Nuestra Señora de Regla, donde enfatizó que esa localidad avanza.
Sobre los hechos delictivos en esa zona, el representante peraviano ante la Cámara Alta dijo que gracias a la gran unión de ese pueblo tambien se observa una baja en ese renglón.
Con una inversión de RD$1, 480,000 pesos el alcalde de Las Terrenas, Eduardo Esteban, (Wily) dejó iniciado los trabajos de aceras y contenes en la comunidad Hoyo Cacao del referido municipio, bajo su programa «Pequeñas Obras pero por todo el municipio”.
Esteban sostuvo que se reconstruirán cerca de 1,200 metros de las referidas Aceras para que los munícipes, sobre todo de esta parte alta puedan caminar de forma más segura y acogedora. Así mismo anunció también que el próximo año se triplicará la inversión de este programa para sectores que no se han trabajado aún.
Los trabajos de construcción del Teleférico y el Monorriel de Santiago, que forman parte del sistema integrado de transporte de la ciudad, avanzan a buen ritmo, según informó la gobernadora Rosa Santos.
Desde que se anunció la obra diversos sectores han valorado la iniciativa que busca reducir el caos vehicular y facilitar los movimientos de la población. Según expreso la gobernadora provincial Rosa Santos se tiene contemplado inaugurar tanto el teleférico como el monorriel para mediado del 2023.
La funcionaria indicó que el nuevo moderno sistema de transporte impactara positivamente a la región del Cibao.
Con la participación de más de 300 delegados e invitados locales y regionales, la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE), escogió nuevamente a Robert Arias como presidente de dicha organización.
La escogencia del regidor por Santo Domingo Este, se llevó a cabo este miércoles 16 noviembre, en su quinto Congreso titulado, “Retos de la Municipalidad para Ciudades Inteligentes”.
Robert Arias, presidente reelecto del sector más numeroso de la municipalidad, explicó que, la agenda incluyó la adopción de una línea firme de compromiso con el ordenamiento territorial, pendiente de la nueva ley que deberá ser aprobada próximamente por el Congreso Nacional; la gestión de los residuos sólidos, y el fomento del desarrollo turístico local.
Asimismo, destacó que esta es la segunda vez que se reúnen tantos regidores en un solo lugar, destacando que la primera vez que se reunieron, fue en la asamblea donde Arias fue elegido por primera vez, presidente de ASODORE.
El recinto de la 25 edición de la Feria Ecoturística y de Producción, que se efectuará en Bánica, provincia Elías Piña, del 17 al 27 de noviembre, ya se encuentra totalmente iluminado.
La participación de la Fundación Ciencia y Arte, Egehid y Edesur ha permitido que en cinco días esta acción se haya realizado.
La iluminación lograda es un elemento esencial de la seguridad de la actividad durante sus once días y noches.
La Alcaldía de Bánica, con su alcaldesa Yissell Santana a la cabeza, dirige los trabajos de limpieza y de ordenamiento de los senderos.
Estos conducen a la entrada principal, a los pabellones de exhibición, al salón de conferencias Cerro San Francisco de Asís, al Anfiteatro Río Artibonito, restaurantes, juegos mecánicos infantiles y baños.