El viceministro de Presupuesto, Contabilidad y Contrataciones de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), José Rijo Presbot ha abierto los seminarios de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) que se están llevando a cabo en Punta Cana, donde ha hablado sobre las "Formas y requerimientos en la Formulación y Ejecución de presupuestos municipales".
Dentro de los proyectos que tiene la Alcaldía del Distrito Nacional para los próximos cuatro años está la habilitación de un relleno sanitario solo para uso del Distrito Nacional, próximo al vertedero de Duquesa, en coordinación con el Gobierno Central y el Ministerio de Medio Ambiente.
La alcaldesa Carolina Mejía, en su discurso de toma de posesión el 24 de abril pasado, dijo que la disposición final de los residuos sólidos es un tema estructural que su administración enfrentará con responsabilidad. Para ello, se ha propuesto un plan que evite la profundización de ese y otros males.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, dijo este jueves que hace grandes esfuerzos para cumplir con la recogida de la basura en todo el municipio.
Indicó que a su llegada al cabildo el sistema de recolección de desperdicios había sido abandonado por la anterior gestión, lo que incluía unidades de recogida insuficientes y deterioradas.
La Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) celebrará en los próximos días su XVI congreso bajo el título "Las Finanzas Municipales y la Cuarta Revolución Industrial", donde tratarán la municipalidad y sostenibilidad, además, como previa, ha tenido lugar una asamblea eleccionaria en la que se han elegido por consenso las autoridades de la entidad para el período 2022-2024.
La alcaldesa Carolina Mejía convocó este jueves una reunión con el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional para evaluar las acciones realizadas, debido a las lluvias provocadas por la vaguada en los últimos días.
Según una nota de prensa, durante la reunión, Wagner Rivera, meteorólogo y representante de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que en tres días, la estación del Jardín Botánico ha recibido 129 milímetros de agua, siendo los valores normales 176.6 mm para el mes de mayo.