El director de la Junta Municipal de Quita Sueño, Antonio Brito, consideró que el accidente ocurrido este miércoles en la carretera Sánchez, Quita Sueño, provincia San Cristóbal, entre una patana y un autobús, pudo haber sucedido debido a unas aguas negras que corre por encima de esa vía y que en reiteradas ocasiones había intentado limpiar el lugar, pero que supuestamente se lo habría impedido la Alcaldía de Haina.
Brito manifestó que había advertido al alcalde de Haina, Osvaldo Rodríguez, de que en el lugar podría pasar un accidente, pero que esa alcaldía le habría impedido a la Junta Municipal de Quita Sueño hacer los referidos trabajos en la zona.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, acompañada de la primera dama de la República, Raquel Arbaje se trasladó a la comunidad de Los Girasoles para brindar asistencia a las familias afectadas por el disturbio tropical del pasado fin de semana.
Durante la visita, Mejía resaltó la importancia de la colaboración ciudadana en la recuperación.
Desde la actual gestión congresual iniciada en agosto del 2020, la Cámara de Diputados y el Senado han conocido y aprobado dos préstamos que totalizan los US$370 millones y que, según las motivaciones de los proyectos, servirían para prevenir desastres naturales y dar mantenimiento a las infraestructuras viales del país.
El primer préstamo que conoció el Congreso Nacional totaliza los US$140 millones y fue negociado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El dinero sería usado para financiar un programa de rehabilitación y mantenimiento de infraestructura vial en la República Dominicana.
Las autoridades del Ayuntamiento de Santiago informaron este martes que desde el pasado mes de agosto fue liberado de retirar desechos en tres hospitales, porque la Liga Municipal Dominicana (LMD) donó un camión y varios contenedores, con la asignación de un chofer y ayudante, para dar el servicio a los centros de salud.
El Ayuntamiento reaccionó a diversas publicaciones que han surgido en redes sociales, en las cuales se muestran imágenes de basura acumulada en la parte trasera del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez.
Este martes, desde tempranas horas de la mañana, los ciudadanos se enfrentan a continuos congestionamientos viales en los alrededores de las avenidas Máximo Gómez y 27 de Febrero, provocados por el cierre del paso a desnivel luego del colapso de uno de sus muros la tarde del pasado sábado y que dejó un saldo de nueve muertos.
Las fuertes lluvias originadas por un disturbio tropical fueron la razón del trágico incidente. Las autoridades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), así como la Policía Nacional trabajan en todo el entorno para restablecer la normalidad en el tráfico.