Una semana después se sigue hablando del desorden provocado en la Ciudad Colonial el pasado sábado por un llamado por redes con recompensa de 200,000 pesos incluidos. Se ha criticado la inacción de la policía y se ha querido criticar la labor de Politur. Hablando claro, Politur no podíahaber hecho nada porque el talante del desorden era de otra liga. Los residentes de la Zona se sienten bien con la labor de este cuerpo. Lo que han echado de menos es alguna declaración de la Alcaldía...
La IV versión del Festival Folclórico Internacional Fradique Lizardo concluyó la noche del viernes con una destacada presentación de música caribeña, en un ambiente familiar y saludable.
El evento, que tuvo lugar durante tres días en la Parada de la Cultura, culminó con las actuaciones de los grupos artísticos Eneroliza y su Grupo de Salve, Ballet Folklórico Cruz Araujo, Ballet Folklórico Guateque de Puerto Rico, Tambores de Millán de Venezuela, Conjunto Folklórico Raíces Santeñas de Panamá, Ballet Tzipecua Ollimpaxquí Internacional y Gagá del Gran Jefe Gambao de Boca Chica.
En el dilema entre legisladores y alcaldías por el proyecto de ley para sacar a los cuerpos de bomberos de los gobiernos locales, el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, expresó que ese es un tema "halado por los moños" para hacer "gracia" en tiempo de política.
Fedomu, entidad que reúne a los 158 gobiernos locales de República Dominicana, defiende la postura de que los bomberos se mantengan bajo la sombrilla de las alcaldías, porque así lo establece la Constitución y otras normativas.
En el dilema entre legisladores y alcaldías por el proyecto de ley para sacar a los cuerpos de bomberos de los gobiernos locales, el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, expresó que ese es un tema "halado por los moños" para hacer "gracia" en tiempo de política.
Fedomu, entidad que reúne a los 158 gobiernos locales de República Dominicana, defiende la postura de que los bomberos se mantengan bajo la sombrilla de las alcaldías, porque así lo establece la Constitución y otras normativas.
Autoridades presentaron este lunes las estrategias del desarrollo económico de la provincia de El Seibo, mediante las mesas de trabajo adscritas al Diálogo de Desarrollo Provincial, perteneciente a la Región Yuma.
Durante la actividad, que se llevó a cabo en los salones de la gobernación, participaron todos los sectores, como sector educativo, Defensa Civil, juntas de vecinos, autoridades provinciales y municipales, que buscan fortalecer el sistema de producción y los servicios públicos de El Seibo, mejorar la provisión permanente de agua potable, disminuir la alta tasa de deserción escolar y mejorar el sistema de transporte El Seibo-Miches.