El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, encabezó la mañana de este sábado la inauguración del Liceo Gregorio Everest Crispín en Villa Altagracia, San Cristóbal, construido con una inversión de RD$ 127, 079, 946.36.
El centro educativo cuenta con 22 aulas, un laboratorio de Informática y otro de Ciencias, así como oficinas administrativas, salas de profesores, oficina de Orientación, biblioteca, salón multiusos, enfermería, chanca, área de recreación, y más.
Como parte de lo que será el nuevo Paseo Marítimo del Malecón, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) dio inicio a dos convocatorias para los interesados en presentar propuestas, una para la operación vía la modalidad de arrendamiento de una pista de kartismo recreativo o go karts y otra para la apertura, también vía arrendamiento, de cuatro locales comerciales para el expendio de comidas y bebidas.
El primero de los proyectos está ubicado dentro de los límites del parque litoral sur del Distrito Nacional, en la avenida George Washington, frente a las instalaciones de la Feria Ganadera y se trata de la transformación de la pista deportiva a una pista de kartismo recreativa.
A pesar de que en 16 años los distintos gobiernos han construido más de 1,100 viviendas, para igual número de familias afectadas por la cañada Guagimía, todavía faltan por reubicar más de 350, en todo el trayecto de los 18 kilómetros, y terminar de sanear el recorrido hasta el río Haina.
Para dirigentes comunitarios y moradores, la continuidad de los trabajos no parece estar dentro de las obras prioritarias del Gobierno porque la Corporación de Acueducto y Alcantarillado (Caasd) no ha consignado ninguna partida en el presupuesto del próximo año para esas inversiones.
Aprincipios de 2018, el director ejecutivo de la Secretaría de Asuntos Municipales del PRM, Waldys Taveras, dijo: "El país se expone a ser condenado al pago de cientos de millones de dólares, si no son sometidas a la Justicia las personas involucradas en la compra irregular de los terrenos de Duquesa" (...). Ni hay ninguna acción judicial del CEA, de la Procuraduría General de la República, del Ayuntamiento Santo Domingo Norte, de la Cámara de Diputados, ni del Senado de la República, poderes e instituciones del Estado con calidad para presentar las acciones judiciales por haber sido afectadas por las acciones fraudulentas".
A través de Waldys Taveras, el PRM advirtió en una carta al exprocurador Jean Alain Rodríguez, con fecha 5 de abril de 2018, que si no "actuaba" el país pagaría US$300 millones a Lajun.
El Sistema Integrado de Transporte para Santo Domingo anunciado por el gobierno contempla la conexión de nuevas modalidades de transporte con las ya existentes, para resolver los problemas de movilidad, reduciendo en un 50 % el costo en pasaje y en un 70% el tiempo de viaje.
Se conectará los municipios Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, Norte y Este y la provincia San Cristóbal con la capital, lugar donde se concentra la mayoría de los usuarios de transporte.