Diario Libre

Arsenio Quevedo y exregidor Erickson de los Santos recusan a 18 jueces

El empresario del transporte Arsenio Quevedo y el exregidor de Pedro Brand Erickson de los Santos Solís recusaron a todo el pleno de la Corte de Apelación del Distrito Nacional integrado por quince jueces y nuevamente a los tres del tribunal de primer grado que les conocen el nuevo juicio de fondo por sicariato, acción que hará mucho más largo el conocimiento del proceso en su contra por la muerte de tres choferes, hace ocho años. La recusación al pleno de la Corte de Apelación está en manos de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que deberá decidir si la acoge o la rechaza. Manuel Soto Lara, abogado de la familia de las víctimas, informó que en la última recusación a los magistrados del Cuarto Tribunal Colegiado y la que está pendiente de fallo, esos magistrados rechazaron las imputaciones que les hacen la defensa de los acusados, pero le piden a la Corte que, a raíz del comportamiento de los recusadores, sean designados otros jueces para que conozcan del proceso.

Alcaldía del Distrito Nacional entregaría en agosto solución a laguna afecta Urbanización Fernández

Las inundaciones, malos olores, plagas de mosquitos y otras alimañas que salían de los dos campos de pozos de la Urbanización Fernández, próximo a la avenida Winston Churchill, desaparecieron luego de la intervención millonaria que realiza en el lugar la Alcaldía del Distrito Nacional, a un costo de 45 millones de pesos. Residentes en las calles Elipse y Parábola llegaron a afirmar que durante más de 25 años padecieron esa situación y que sus viviendas se devaluaron. De acuerdo, a esas denuncias, muchos vendieron sus propiedades, otros se mudaron y negocios quebraron. En este momento, la Alcaldía del Distrito Nacional trabaja en la recuperación de las dos lagunas y la construcción de un parque para todas las edades. La recuperación incluye la participación de varias entidades. Obras Públicas en el asfaltado, empresas telefónicas, cable, instalación de cámaras de seguridad del 9-1-1 y sustitución del alambrado e iluminación a cargo de Edesur.

Autoridades evalúan aguas residuales que llegan al río Ozama

Luego de que Diario Libre publicó que las aguas del río Ozama llevan varios días con una tonalidad más oscura de lo acostumbrado, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó la noche de este jueves que, en coordinación con Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) supervisa la situación. A través de su cuenta de Twitter, la institución dijo que evalúa las descargas de aguas residuales industriales de las empresas con incidencia en la cuenca Ozama-Isabela con el propósito de que puedan ser canalizadas y tratadas en la planta de tratamiento de La Zurza de forma segura.

Se inician los trabajos de construcción de Santiago Center

Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, se dejaron iniciados los trabajos de construcción de Santiago Center, una iniciativa que operará bajo el concepto de uso mixto urbano compuesto por el Hotel Santiago, un centro de eventos y convenciones, un área comercial y de entretenimiento.

Omar Fernández: dinero no usado en 2021 debe ser integrado al presupuesto del 2022

El diputado del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, sugirió este martes al Gobierno aplicar al presupuesto de 2022 unos 60 mil millones de pesos que estaban destinados a inversión de capital en 2021 y que a la fecha no han sido utilizados.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img