Cerca de una decena de familias del barrio Las 800, en el sector Los Ríos, fueron auxiliadas por vecinos hoy, con premuras, para salvar sus vidas, mientras que en Villa Marina, otro sector del Distrito Nacional, la cañada ascendió tanto por un momento que el agua convirtió la calle Juan Álvarez en un "océano" que casi cubrió a algunos residentes.
En plenos aguaceros de la tormenta Franklin, cuyo centro todavía estaba en el país a las 11:00 de la mañana de este miércoles, hombres y mujeres de Las 800 salían presurosos de varias viviendas en un sótano de un edificio de tres niveles y donde la corriente de la cañada del mismo nombre del sector había penetrado y les cubría las rodillas.
Debido a la gran cantidad de lluvia caída desde ayer lunes, una de las dos lagunas del recién inaugurado Proyecto Ambiental de la Urbanización Fernández ha experimentado una saturación en su suelo. Sin embargo, unos 24 succionadores de agua mantienen los niveles del líquido a raya con la supervisión de la Alcaldía del Distrito Nacional.
Antes de que el cabildo construyera esta solución a la ciudad, el agua que bajaba desde las avenida Winston Churchill desde los ensanches Paraíso, Piantini, Julieta y la Urbanización Fernández se acumulaba en decenas de calles y además ponía provocaba que las lagunas se desbordaran.
Para evitar la repetición de la histórica inundación del 4 de noviembre de 2022 en la capital, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, informó que desde que se activaron las alertas por la llegada de la tormenta Franklin y el pronóstico de más de 250 milímetro de acumulados de lluvia, dispuso el destape y succión de los imbornales de manera preventiva.
Durante ruedas de prensa en el COE y en el Ayuntamiento, la edil explicó que las labores de destape y succión se realizan esencialmente en lugares que sufrieron inundaciones que causaron grandes pérdidas materiales el año pasado, estas son: la avenida San Martín debajo del elevado V Centenario, Cayetano Germosén, tramo Jiménez Moya; calle Francisco Carías Lavandier, París, avenida Sarasota, avenida Duarte esq. 27 de Febrero, avenida Jhon F. Kennedy con Ortega y Gasset, Rómulo Betancourt esquina Defilló, avenida Anacaona, avenida Luperón y zonas de Naco.
Ante el inminente impacto de las lluvias que traerá la tormenta Franklin al territorio dominicano a partir de este martes, las alcaldías del Gran Santo Domingo activaron los Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres y comenzaron a tomar acciones preventivas como la poda de árboles, limpieza de imbornales y recogida de residuos.
En el Distrito Nacional el Comité se declaró en sesión permanente y empezó desde el sábado la limpieza de imbornales, retiro de residuos, limpieza de filtrantes, alcantarillados, cuneteo y la identificación e intervención de zonas críticas para reducir al mínimo el impacto de la tormenta y prevenir inundaciones.
El Gobierno ejecuta una serie de acciones en respuesta a los afectados por la explosión en un establecimiento comercial en San Cristóbal que dejó, hasta el momento, 27 muertos y más de 50 lesionados, así como daños a edificaciones y vehículos.
Para coordinar estas labores, el presidente de la República, Luis Abinader, encabezó una mesa de trabajo este miércoles junto a la vicepresidenta, Raquel Peña, y el ministro de la Presidencia, Joel Santos.
La reunión fue realizada en la Gobernación Civil de San Cristóbal, indica una nota de prensa de la Presidencia.