En “shock” todavía están muchos pobladores del gran Santo Domingo ante las muertes de personas, los desbordamientos de cañadas, inundaciones, derrumbes y deslizamientos, entre otras situaciones que provocaron las torrenciales lluvias del pasado sábado.
“Estoy depresiva”, son las primeras palabras de Ana Yesenia Valdez, quien casi sollozando, narró que perdió todo en su salón de belleza. Ella, al igual que otros vecinos del sector de Los Ríos en el Distrito Nacional, estaban atónitos por la magnitud de los daños que ocasionaron las lluvias.
La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Liga Municipal Dominicana (LMD) celebrarán del 16 al 18 de noviembre la Asamblea General de Municipios 2023, en la que participan todos los alcaldes y alcaldesas del país a los fines de dialogar y tomar decisiones sobre las acciones de la municipalidad en el próximo año.
El Ayuntamiento de Santiago se propone contratar servicios para la recogida de basura por un monto de 1,683 millones, 654 mil, 280 pesos con noventa centavos y que, según se hace constar en el desglose de la oferta, tendrá una duración de 48 meses.
La requisición del procedimiento fue formulada el pasado doce de octubre vía la dirección administrativa tras la elaboración de un informe pericial en septiembre que indica, existen carencias en la recogida de basura debido al mal estado de unas veinte unidades de camiones que pertenecen al ayuntamiento, quejas de los usuarios y porque las razones sociales Urbaluz S.R.L. y Comlursa S.R.L., pese a tener contratos vigentes, ya la suma contratada está agotada en cuanto a la primera y próximo a completarse en cuanto a la segunda.
El presidente Luis Abinader, junto con el ministro de Turismo, David Collado, recorrió ayer la Ciudad Colonial, donde supervisaron los avances de las obras que se ejecutan en ese entorno turístico, que incluye la restauración de varios monumentos históricos con una inversión superior a los 500 millones de pesos.
El recorrido inició en la Puerta de la Misericordia, cuyos trabajos se encuentran en su fase final y conllevó una inversión de 17 millones de pesos. Allí el gobernante explicó que los trabajos transformarán varios de los entornos de la parte Colonial.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó este domingo que 20 provincias siguen bajo alerta, seis de ellas en amarillo, debido a la permanencia de una vaguada que seguirá provocando lluvia, al menos hasta las primeras horas de este lunes, cuando se espera el cese de las precipitaciones.
Las demarcaciones que figuran en “alerta amarillo” son La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monte Plata, Monseñor Nouel, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
COE: 20 provincias siguen bajo alerta por presencia de vaguada
Sobre esas poblaciones se esperan fuertes precipitaciones en las próximas 24 horas, por lo que los organismos de socorro exhortan a la población a mantenerse atenta a las informaciones oficiales, ante posibles crecidas de ríos y arroyos.