El Día

Rijo Presbot: «El pacto fiscal plantea la eficiencia, transparencia y rendición de cuentas»

“Con un Estado endeudado y sin gran margen de maniobra fiscal, una sociedad poco educada y preparada para el futuro, el país se arriesga, si no se hace nada, a no tener una segunda oportunidad”. Con esta frase de Jacques Attali, el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, abordó el tema de la reforma fiscal.

Empresa mutila árboles para privilegiar la vistosidad publicidad

La acción ha creado indignación debido a que el alto volumen de vehículos que transita por la vía genera polución y monóxido de carbono, que a través del arbolado se reducen sus efectos. “Pedimos al Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste, que autorizó las vallas, que en vez de derribar árboles, que vengan a plantar más, y que el Ministerio de Medio Ambiente y la Procuraduría Especializada en Delitos Ambientales le ponga control y multe a quienes ocasionan ese crimen ecológico”, enfatizó Luis Hernández, administrador de la Torre B, del Residencial El Progreso.

Ética reconoce al Consejo de la Seguridad Social por transparencia

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) fue reconocido como la institución más transparente del Estado Dominicano, tras mantener una puntuación sostenida de 100% en el ranking de transparencia de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), y por garantizar a los ciudadanos el derecho de libre acceso a la información pública.

Ayuntamiento de Yamasá declara a Joan Tinkess “Pionera de la Educación Secundaria” en el municipio

En el marco de las actividades realizadas por la Asociación de Yamasenses Ausentes (YA-RD), el Ayuntamiento Municipal de Yamasá y el Distrito Educativo 17-01 para reconocer la labor educativa de Joan Eileen Tinkess (sor Juana de Arco) e inhumar sus cenizas, el Concejo de Regidores del cabildo la declaró como “Pionera de la Educación del Nivel Secundario del municipio de Yamasá”, mediante la resolución número 16/2024.

Más de RD$12 mil millones se han invertido contener alzas de precios

-El Gobierno dominicano ha destinado un total de 12,829.4 millones de pesos para mitigar el aumento generalizado de precios. Esta inversión se ha utilizado para subvencionar los combustibles, mantener el costo de los alimentos básicos y otros productos esenciales, así como para implementar programas sociales que apoyen a los sectores más vulnerables de la población.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img