El Día

La era de las reformas municipales

Tras el resultado de los procesos electorales realizados en este año, el presidente Luis Abinader está decidido a continuar impulsando el cambio mediante un conjunto de reformas que permitan que avancemos en el camino de dar solución estable y en el largo plazo, a temas fundamentales para el desarrollo de nuestro país.

Queso, sello realza distrito Pedro Corto

El buen sabor del queso de Pedro Corto, en San Juan de la Maguana, depende de todos los ingredientes naturales utilizados para su elaboración, lo que ha llevado a este producto a convertirse en una marca distintiva de esa comunidad. Precisamente en este lugar celebraron el pasado sábado el primer Festival del Queso, lácteo fabricado por hombres y mujeres de la zona y que ha sido el sustento económico de muchas familias durante varias generaciones.

Falta señalización afecta trayecto a San Isidro

La falta de indicaciones claras, que especifiquen los cruces a la izquierda o derecha desde la marginal en sentido este-oeste y viceversa, en la avenida coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez (Antigua Autopista de San Isidro), complica la movilidad de los vehículos, creando cuellos de botellas y poniendo en riesgo a los peatones. Pese a que el Ministerio de Obras Públicas cumplió la petición de los comunitarios de aumentarles de 9 a 21 los cruces peatonales en los 5.80 kilómetros de la vía, y establecer un puente peatonal frente a la escuela básica del lugar, los semáforos no están sincronizados y carecen de señales que alternen el paso a los conductores.

Un solo gobierno para un desarrollo más eficaz

Desde la Constitución de 1844 se estableció que nuestro país se constituía en un Estado unitario con dos niveles de gobierno, el central y el local. El nivel de gobierno local fue adquiriendo diversas configuraciones a lo largo del tiempo, a partir de la promulgación de diferentes leyes municipales desde la Primera República hasta la actualidad.

Furgones basura modalidad que no convence munícipes

La colocación de furgones aduaneros, como receptores de desechos en el municipio Santo Domingo Este, es una preocupación en algunos lugares por el mal olor que estos despiden, la generación de plagas y además de ser refugios a los delincuentes en horas de la noche. Los “contenedores” son rechazados en el Mercado de Los Mina Sur y la avenida del Faro, en Pueblo Nuevo Villa Duarte y en otros sectores, por los putrefactos olores, obstruir entradas a negocios y desplazar en otros puntos a los peatones.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img