El Dinero

Expo Feria Madre Feliz proyecta colocar RD$1,600 millones en 9,000 créditos

El presidente ejecutivo de Vega Real, Yanio Concepción anunció que en la actual edición de Expo Feria Madre Feliz las expectativas de crecimiento económico es superar los 1,600 millones de pesos a través de más de 9,000 mil créditos. Concepción habló durante la inauguración de la Expo Feria Madre Feliz donde asistieron la presencia de sus ejecutivos, autoridades gubernamentales, el sector cooperativo y miembros de la prensa. “Hablar de Expo Feria Madre Feliz es hablar de la esperanza de la familia cooperativista. Los factores de éxito de la Expo Feria es la integración de la empresa privada con la empresa cooperativa, 40 empresas unidas sirviendo todas a uno a los asociados y las familias de Vega Real”, indicó.

Unidad II de Punta Catalina retorna al sistema tras retiro de sargazo

La Unidad II de la termoeléctrica Punta Catalina inició su entrada al Sistema Eléctrico Interconectado (SENI) en la tarde de este domingo, luego de haber superado una dificultad en su operación debido a la presencia de una gran cantidad de sargazo en la zona. Tras del trabajo de técnicos y colaboradores de servicios generales de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina, la unidad pudo ser reactivada después de haber sido retirado el sargazo que afectaba temporalmente su funcionamiento.

Cerrar brecha de género en los sistemas agroalimentarios generaría un billón de dólares

Las mujeres rurales, una cuarta parte de la población mundial, son madres que alimentan a sus hijos, son agricultoras, son asalariadas y empresarias que labran la tierra, plantan las semillas y crían animales que nutren a naciones enteras. En muchas partes del mundo, son ellas las que más luchan contra la malnutrición de sus hijos, la sequía y el cambio climático. Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres rurales es por tanto un ingrediente fundamental en la lucha contra la pobreza y la desnutrición, en pos de la sostenibilidad y la resiliencia de nuestros sistemas agroalimentarios. Sin embargo, ellas no disponen del mismo acceso a la tierra, créditos, materiales agrícolas, mercados o al cultivo de productos de alto valor. Tampoco disfrutan de un acceso equitativo a los servicios públicos, como la educación o la asistencia sanitaria, ni a infraestructuras, como el agua y el saneamiento.

Contraloría suma esfuerzos al Gabinete de Descentralización para fortalecer gobiernos locales

La Contraloría desarrollará una serie de acciones tendentes a fortalecer las competencias, profesionalización y recursos de los gobiernos locales, esto como parte del compromiso asumido por el contralor general de la República, Félix Santana García, luego de ser juramentado por el presidente Luis Abinader Corona como miembro del Gabinete de Descentralización. En ese sentido, Santana García informó que la institución que dirige pondrá en marcha un programa de orientación y capacitación en las distintas alcaldías, enfocado en la implementación de los distintos sistemas de control.

Obras Públicas intima a firma contratista garantizar reparación duradera a juntas del puente Duarte

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones intimó a la empresa Proyectos Industriales, S. A. (PINSA), a que asuma de manera inmediata y duradera la reparación de las juntas del puente Juan Pablo Duarte, algunas de las cuales han vuelto a presentar deterioro luego de que la empresa hiciera reparaciones durante el pasado mes de marzo. Al mismo tiempo, el MOPC está imponiendo fuertes sanciones administrativas a los responsables de prever que el deterioro no volviera a producirse a tan corto tiempo luego de la última reparación, informó la Dirección de Comunicaciones y Prensa de la entidad. Agregó que Obras Públicas se reserva el derecho de actuar legalmente en contra de la empresa contratista, y que le está solicitando estudios que aseguren un trabajo más duradero y efectivo de la reparación.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img