El Dinero

Turismo remodelará malecón de San Pedro de Macorís con RD$260 millones

El ministro de Turismo, David Collado, dio comienzo simbólico este domingo a los trabajos de reconstrucción de las infraestructuras recreativas del malecón de San Pedro de Macorís, que conllevará un costo superior a los 260 millones de pesos. El proyecto de reconstrucción del litoral en el malecón de San Pedro de Macorís, de 1.8 kilómetros, incluye la creación de un parque lineal con un área total de intervención de 60,000 metros cuadrados, precisó el ministerio en un comunicado. Se realizará una intervención paisajística a todo lo largo del malecón, la isleta central y el frente marino. A eso se agregarán áreas de esparcimiento como plazas, juegos infantiles, gimnasio al aire libre y cancha de voleibol, entre otros.

La Asociación Cibao incluye 11 Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus planes sociales

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) ha entendido la importancia de implementar una visión de responsabilidad social y sostenibilidad que genere un impacto positivo en las comunidades donde operan y en sus colaboradores. Por tal razón, han puesto en marcha múltiples programas bajo 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), apoyándose de una visión integral presente en su misión, valores y ejes de su plan estratégico, que articula las dimensiones económica, social, ambiental y de gobernanza. Su objetivo es lograr un modelo de desarrollo compatible, que no sólo permita el desempeño comercial, sino la conservación del medio ambiente, la inclusión social y el desarrollo de las comunidades.

Dejan juramentadas 74 comisiones de integridad Gobierno

El presidente Luis Abinader encabezó ayer la Cuarta Asamblea Electoral para la conformación de de 74 nuevas Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (Cigcn). Con estas se da cumplimento al decreto No. 791-21, que instruye a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) a ser el órgano regulador de las facultades y actuaciones de todos los planes de acción ejecutados por las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo. La directora general de Ética e integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, tomó el juramento de los integrantes de las nuevas comisiones en ceremonia realizada en el Alma Mater de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Senado aprueba en segunda lectura proyecto de Ley Ordenamiento Territorial

El Senado de la República aprobó de manera unánime en segunda lectura el Proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso del Suelo y Asentamientos Humanos, propuesto por los senadores Ricardo de los Santos Polanco Sánchez y Félix Bautista. El proyecto de ley, que contó la votación de 28 de 29 senadores presentes, establece un marco regulatorio para los planes de Ordenamiento Territorial en los distintos niveles político-administrativo atendiendo a lineamientos de interés ambiental, cultural, económico, social, de gestión de riesgos y de desarrollo sostenible. La Ley de ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos fue aprobada después de dos años de estudio y análisis por una Comisión Bicameral presidida por la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful.

Gobierno entregará ayudas sin distinción a comunitarios de Monte Plata

El presidente Luis Abinader garantizó que la ayuda solidaria del Gobierno dominicano llegará, sin distinción, a los residentes de todas las comunidades de esta provincia afectados por el huracán Fiona. El mensaje del mandatario fue externado por el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, y la gobernadora provincial, Rafaela Javier Gomera, al encabezar un masivo encuentro con representantes de las juntas de vecinos de todas las comunidades en la sede de la Gobernación Civil. Amas de casas, labriegos y personas de diferentes edades residentes en las comunidades hablaron sobre las necesidades más perentorias luego del paso del fenómeno atmosférico que afectó algunas zonas del país en la tercera semana de septiembre pasado. La mayor parte de las peticiones eran tendentes a la construcción o reparación de viviendas y a la entrega de madera y zinc. El ministro Almonte encargó que le entregaran una relación de las personas más necesitadas y prometió que, sin distinción de ningún tipo, se les daría curso de inmediato porque esa fue la instrucción que recibió del presidente Abinader, quien le encomendó de esa zona junto al director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Rafael –Fellito- Suberví.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img