El Dinero

Encuesta ENDHACE aporta información oportuna para mejorar oferta educativa y planificación de cualificaciones

La Encuesta Nacional para la Detección de Necesidades de Habilidades y Cualificaciones en el Empleo (ENDHACE) 2020 aporta información oportuna para elevar la pertinencia de la oferta educativa y mejorar la planificación de la oferta de cualificaciones, afirmó el viceministro de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Alexis Cruz. Durante la presentación de los resultados de esta herramienta estadística, el economista resaltó que esta es de gran valor para diseñar los currículos y cursos a los distintos niveles educativos, los programas de becas y políticas de formación en el puesto de trabajo; todo lo cual se espera que redunde en una mayor probabilidad de inserción al trabajo, el aumento de la productividad laboral y de la economía en su conjunto. Añadió que este estudio, realizado por el Ministerio de Economía y la Oficina Nacional de Estadística (ONE), con la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Unión Europea (UE) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Programa PROETP II, también contribuirá a dar respuesta a la brecha entre la oferta y la demanda de cualificaciones en función de la necesidad de las empresas y del desarrollo nacional.

¿Cuáles provincias dominicanas son las que más exportan?

El rol que juegan las provincias en el desarrollo de República Dominicana es de suma importancia, pues aportan al producto interno bruto (PIB) según las actividades económicas, ya sea recursos, materias primas y productos que agregan valor a la economía del país. Una de las formas de medir el nivel de aporte de las provincias dominicanas es a través de los bienes que exportan hacia otros países. En los últimos cinco años (2017-2021), el país exportó US$49,954 millones. Sólo entre enero y mayo 2022 el monto exportado fue de US$5,145.91 millones, lo que totalizan US$55,099.9 millones en el período.

Los 10 productos más importados por República Dominicana

En el año 2021 las importaciones de bienes de República Dominicana sumaron US$24,485.1 millones; eso es poco más del doble de los valores exportados de US$11,644.5 millones, según cifras de la Dirección General de Aduanas (DGA).

Gobierno dominicano solo ejecutó el 51.1% de gasto de capital durante enero-marzo

Hoy en día, la inversión es fundamental para impulsar no solo el crecimiento económico de un país, sino también para generar empleos y mejorar la productividad. Es incluso el determinante más crítico de la ventaja competitiva y para cubrir las necesidades. De esas últimas, en América Latina y el Caribe, sin duda, no faltan.

Familias beneficiadas del proyecto habitacional Monte Grande serán capacitadas en gestión de residuos sólidos

La Liga Municipal Dominicana (LMD) y el Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (Indhri) coordinan acciones para capacitar en materia de reducción, reutilización y reciclaje de residuos sólidos a las familias que serán reubicadas en el habitacional Monte Grande, como parte de la construcción de la presa del mismo nombre que se construye en la provincia Barahona.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img