Varios alcaldes y directores de distritos municipales de la región este del país salieron en defensa de la Ley General de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos de la República Dominicana (225-20) aprobada por el Senado y que ha encontrado el rechazo en diversos sectores de la sociedad.
El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos y Municipios (Fededim), Pedro Richardson, destacó la importancia que tiene el proyecto de gestión de residuos sólidos para el desarrollo y crecimiento económico de los municipios.
El Gobierno dominicano ejecutó el año pasado el 99.2% de los US$775 millones que recibió de la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) por la extensión anticipada de 30 años adicionales del arrendamiento de las terminales aéreas del Estado.
Sin embargo, la ejecución de esos recursos, que en pesos dominicanos sumaron RD$43,980.1 millones y de los cuales se gastaron RD$43,652.4 millones al cierre de 2024, no incluyó ninguna de las obras que el presidente Luis Abinader anunció que se construirían.
La Alcaldía, el Consejo de Regidores y la Asociación de Locutores de Santiago (ALS) rindieron un homenaje al doctor Leonardo Aguilera, al develar un mural que resalta su trayectoria en la comunicación.
El mural en homenaje al actual presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), está ubicado en la calle Paseo de los Locutores, en el sector El Ensueño, donde se realizó acto.
En base al “Informe Anual de Monitoreo del Sector Público”, emitido por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), el turismo experimentó un “notable crecimiento” en 2023, alcanzando una ocupación hotelera promedio de 74.4%, lo que representó un incremento de 3.3 puntos respecto al año anterior. Las principales zonas turísticas del país, como Punta Cana/Bávaro y Romana/Bayahíbe, fueron las que reportaron los mayores índices de ocupación, con 80.6% y 79.6%, respectivamente.
La reforma fiscal será un hecho. Este lunes 7 de octubre, en LA Semanal en el Palacio Nacional, está previsto que el presidente Luis Abinader haga una presentación formal del proyecto de reforma fiscal.
Esta vez, muy diferente a otras oportunidades, la palabra “reforma” ha sido excluida del proyecto y en cambio el Gobierno ha optado por llamar al proyecto “Ley de Modernización Fiscal”. Ha de esperarse que el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, esté presente en la rueda de prensa que cada lunes se lleva a cabo en el salón Las Cariátides desde las 4:30 de la tarde.