La Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) celebra su XVI Congreso, titulado “Las Finanzas Municipales y la Cuarta Revolución Industrial”, entre el 30 de mayo al 1 de junio, en el Hotel Hard Rock Punta Cana.
El evento reúne a expertos en diferentes áreas para discutir y promover prácticas que beneficien a República Dominicana en municipalidad y sostenibilidad, así como en tecnología.
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, anunció la formulación de 50 planes de ordenamiento territorial durante los próximos cuatro años de gestión de Luis Abinader.
De acuerdo con Matías, estos proyectos están establecido en el Programa de Gobierno 2024-2028. “En el Ministerio de Economía, de esos 50 planes a formular, ya tenemos avanzados 20. Desde luego, necesitaremos la colaboración de los diferentes sectores, público, privado, la sociedad civil, el Banco Mundial, el Banco Interamericano, la Cooperación Europea y la articulación interinstitucional, para terminar la tarea”, aseguró.
Elízabeth Mateo ha sido designada secretaria general, mientras que Sina del Rosario asumirá el cargo de secretaria técnica, en tanto que Alfredo García fungirá como director de Comunicaciones y Ricardo Ayanes Pérez ocupará la posición de director jurídico.
Mateo, la nueva secretaria general, anteriormente se desempeñaba como directora de Comunicaciones en el cabildo. Es abogada y experta en comunicación estratégica, graduada en Derecho magna cum laude de la Universidad Iberoamericana (Unibe), posee una maestría en Alta Gestión Pública de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) con el Instituto Nacional de Servicio Público de Francia.
El director general del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, propuso a los alcaldes electos a orientar su gestión municipal en el marco de los avances de la cuarta revolución industrial y promover la formación técnico profesional de los munícipes, impulsando a través del uso de las nuevas tecnologías, la eficiencia en la recolección de desechos sólidos y garantizar la seguridad de la gente.
República Dominicana, además de contar con una economía diversificada, que entrelaza sectores como la manufactura, el comercio y el turismo, cuenta con productos insignias que navegan, incluso, entre esas tres industrias. Un claro ejemplo es el cigarro elaborado con tabaco dominicano, que como marca país, internacionaliza la nación, a la vez que genera ingresos fiscales y empleos.