El Consejo de la UE, que representa a los Estados miembros, y la Eurocámara, han cerrado un acuerdo político para reducir los envíos de residuos fuera de la Unión Europea y aumentar los regímenes de control para garantizar que no representen una amenaza para la salud humana y el medio ambiente.
“Nos proporcionará el marco necesario para recuperar y reutilizar mejor los residuos como material secundario. Al mismo tiempo, nos ayudará a garantizar que los residuos que exportamos no sean perjudiciales”, declaró en un comunicado la vicepresidenta española y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en representación de la presidencia española del Consejo de la UE.
El Ministerio de la Mujer lanzó por tercera ocasión la jornada Puerta a Puerta “Vivir sin violencia es posible”, en Puerto Plata, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y promover una cultura de paz, así como, acercar los servicios que ofrece el ministerio para la prevención y atención a la violencia de género e intrafamiliar.
La meta es impactar unas 24,000 personas en la provincia en procura de continuar bajando las cifras de las diferentes expresiones de violencia, que, para este año con relación al pasado, se ha reducido en un 13%.
Jefes de Estado, líderes empresariales y actores clave de Estados Unidos y América Latina y el Caribe se reunieron para discutir formas de impulsar el crecimiento económico y la integración de la región a través de nuevas oportunidades comerciales y de inversión responsable.
El Foro de Inversión Responsable Alianza de las Américas-BID, organizado en colaboración con el gobierno de Estados Unidos y que tuvo lugar en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, D.C., es el primero de este tipo.
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó el programa de capacitación “Asistencia personal a personas con discapacidad con demanda de apoyo”, como parte del proyecto “Comunidades de Cuidado: diseño e implementación de piloto de la política nacional de cuidados en territorios priorizados de República Dominicana”, financiado a través del Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Con este proyecto se busca apoyar al Gobierno dominicano en la construcción de una política nacional de cuidados, mediante su estrategia piloto que une esfuerzos de 10 instituciones gubernamentales: Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Ministerio de Trabajo, Ministerio de la Mujer, el Programa Supérate, el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), el Instituto Nacional de Formación Técnico-Profesional (Infotep), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), informó que alrededor de 48 sectores de Los Alcarrizos, La Guáyiga, Pedro Brand y Pantoja se quedarán sin el servicio de agua potable por una avería en el acueducto Duey.
El director general de la Caasd, Felipe Suberví, explicó que la avería se encuentra sobre la línea de 30 pulgadas ubicada en el Kilómetro 40 de la Autopista Duarte dentro de la Granja Mora, que provocaba una baja presión el acueducto Duey.
Los trabajos de corrección fueron iniciados a las 5:00 de la mañana de este martes y se estima que la intervención podría durar de 3 a 4 días, afectando también a los residentes de las avenidas República de Colombia y Monumental.