Santo Domingo Corre celebró la sexta edición del Maratón de Santo Domingo, competición oficial de la ciudad, con la participación de más de 1,200 atletas de 30 nacionalidades y distintas partes del mundo, quienes se dieron cita en esta carrera deportiva.
El evento conmemora el 525 aniversario de Santo Domingo, la salida oficial fue marcada por Carolina Mejía, alcaldesa de Santo Domingo, junto a Modesto Reyes, presidente de Santo Domingo Corre.
El maratón de Santo Domingo, reconocido a nivel internacional como referente en su categoría, se ha convertido cada año en un tour por los lugares históricos y turísticos más emblemáticos de la ciudad, en una ruta certificada que atraviesa más de 10 localidades icónicas, llenando de emoción a los corredores y espectadores que animan cada kilómetro a los participantes.
Durante la inauguración del Parque Velazcasas en el sector Miramar, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 instaló cámaras de videovigilancia 360 y un megáfono que cubre tanto el parque como sus alrededores.
Este es un proyecto fruto de la colaboración entre el Gobierno dominicano, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y el Banco Popular.
Estas cámaras de videovigilancia del 9-1-1 desempeñan un papel fundamental en garantizar la seguridad del entorno, al monitorear y vigilar de manera permanente los alrededores, contribuyendo a la prevención y rápida respuesta en caso de incidentes.
El presidente de la República, Luis Abinader, convocó a una reunión de alto nivel con el propósito de ampliar y fortalecer las operaciones destinadas a erradicar la población del mosquito Aedes Aegypti y continuar reduciendo la incidencia del dengue en el país.
La reunión de trabajo se llevará a cabo hoy, miércoles 18 de octubre, a las 6:00 de la tarde, en el Palacio Nacional. Abinader estará acompañado de funcionarios y líderes de instituciones clave del país.
El gobierno dominicano presentó el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD), iniciativa con la que se pretende responder a las problemáticas de saturación y congestionamiento que presenta la movilidad en la ciudad, mediante la incorporación de nuevas modalidades de transporte. El sistema tiene como objetivo incorporar más de un millón de usuario al transporte público y reducir el tráfico de vehículos privados por nuestras avenidas.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, siglas en inglés) está investigando a varias empresas del sector agroindustrial dominicano, con los fines de suspenderles la compra de bienes que exportan hacia esa nación, debido a la detección de trabajo forzoso, como ocurrió con Central Romana Corporation Limited desde noviembre de 2023.
Informes provenientes de estamentos diplomáticos de República Dominicana y Estados Unidos han confirmado a elDinero que a varias empresas locales la CBP les ha solicitado citas para revisión de las condiciones de trabajo de sus empleados, especialmente los extranjeros.