El Dinero

Barrick Pueblo Viejo se suma a jornada de reforestación del Ministerio de Energía y Minas

Barrick Pueblo Viejo se unió a la jornada de reforestación junto a las comunidades y a los ministerios de Energía y Minas y de Medio Ambiente, organizada como parte del Plan de Reforestación Nacional iniciado el pasado mes de junio por la Presidencia de la República. La actividad estuvo encabezada por el viceministro de Minas, Miguel Díaz, la gobernadora de Sánchez Ramírez, Cristiana Rodríguez de Alba y la alcaldesa de Cotuí, Yosy Contreras quienes junto a la gerente general de Pueblo Viejo Megan Tibbals y colaboradores de la mina junto a sus familiares y a los comunitarios de la zona realizaron la siembra en Las Lagunas en la provincia Sánchez Ramírez. El Plan de Reforestación Nacional es una iniciativa que tiene carácter de seguridad nacional y tiene como fin preservar las cuencas de los ríos de todo el país. Este plan cuenta con el apoyo de todos los organismos de gobierno.

BHD y ADN inauguran primera sala de lactancia en la Ciudad Colonial

El Banco BHD y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) inauguraron la primera sala de lactancia en la Ciudad Colonial, para las mujeres en periodo de lactancia que viven, trabajan o visitan esta ciudad Primada de América. Este espacio, equipado y acondicionado por la entidad bancaria, está ubicado en el lado norte del Palacio Consistorial de Santo Domingo, en la Calle El Conde y operará de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y sábados, domingos y feriados de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

En Santiago se ejecutan obras por un monto de RD$82,629 millones

Con una inversión de 82,629 millones de pesos en proyectos aprobados, el gobierno del presidente Luis Abinader ejecuta obras en la provincia Santiago, en especial por lo que se invierte en el monorriel, teleférico, el rescate del primer tramo del río Gurabo y las vialidades que se amplían, según datos del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo. Las inversiones en movilidad y transporte (monorriel y teleférico), vías de acceso y conectividad en Santiago, sumadas al rescate de ríos y cañadas, especialmente en río Gurabo, y asimismo en materia de agua potable y saneamiento; por igual, los avances en la planta de energía de gas natural y puerto en Manzanillo, los logros de la estabilidad de empleos en CODEVI, Dajabón, y la ampliación del parque empresarial Víctor Espaillat Mera en Santiago, son inversiones puntales que han permitido la dinamización de la economía regional y el aumento de la inversión privada en el Cibao Norte.

Expo Feria Madre Feliz proyecta colocar RD$1,600 millones en 9,000 créditos

El presidente ejecutivo de Vega Real, Yanio Concepción anunció que en la actual edición de Expo Feria Madre Feliz las expectativas de crecimiento económico es superar los 1,600 millones de pesos a través de más de 9,000 mil créditos. Concepción habló durante la inauguración de la Expo Feria Madre Feliz donde asistieron la presencia de sus ejecutivos, autoridades gubernamentales, el sector cooperativo y miembros de la prensa. “Hablar de Expo Feria Madre Feliz es hablar de la esperanza de la familia cooperativista. Los factores de éxito de la Expo Feria es la integración de la empresa privada con la empresa cooperativa, 40 empresas unidas sirviendo todas a uno a los asociados y las familias de Vega Real”, indicó.

Unidad II de Punta Catalina retorna al sistema tras retiro de sargazo

La Unidad II de la termoeléctrica Punta Catalina inició su entrada al Sistema Eléctrico Interconectado (SENI) en la tarde de este domingo, luego de haber superado una dificultad en su operación debido a la presencia de una gran cantidad de sargazo en la zona. Tras del trabajo de técnicos y colaboradores de servicios generales de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina, la unidad pudo ser reactivada después de haber sido retirado el sargazo que afectaba temporalmente su funcionamiento.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img