El Dinero

Oficina de Movilidad deposita propuesta para licitar Tren Metropolitano de Santo Domingo

La Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana depositó en la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) la iniciativa pública del Tren Metropolitano de Santo Domingo, para iniciar los procesos que establece la Ley 47-20 y dar paso a proceso competitivo para la adjudicación de esta obra. El acto de entrega de la documentación estuvo encabezado por el ministro de la Presidencia Joel Santos Echavarría, el director de la Oficina de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana y del Fitram, Jhael Isa, y por el director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund, quien recibió la iniciativa. El ministro de la Presidencia, Joel Santos indicó que este es un día trascendental para el país y para el sistema de transporte porque se trabaja para materializar uno de los proyectos “más importantes” para el transporte masivo de República Dominicana, pero, sobre todo, para el Gran Santo Domingo.

Ministerio de la Mujer entrega bono a madres solteras en SDE

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, juntó al ministro de la Presidencia, Joel Santos, entregaron las llaves de sus nuevas viviendas a tres jefas de hogar que fueron beneficiadas con el Bono Mujer en Santo Domingo Este, en el marco del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz. En el acto que estuvo encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, el Ministerio de la Mujer destinó más de medio millón de pesos para cubrir el 8% del valor de los apartamentos de las jefas de hogar, es decir, bonos de RD$232,000, los cuales fueron distribuidos entre Estebanía Ramírez Báez, Jovanny Beltrán y Marcelina Hernández Luna, mujeres de entre los 37 y 59 años que ahora tendrán un techo propio en el Residencial Las Acacias.

Mived alcanza las 5,000 viviendas construidas y entregadas

El Gobierno entregó 464 nuevos apartamentos del proyecto “Mi Vivienda Hato Nuevo”, en el municipio Santo Domingo Oeste, superando las 5,000 las viviendas construidas y entregadas por la presente gestión. El acto estuvo encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader y el Ministro de la Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla. Esta es la tercera entrega de apartamentos en el proyecto de Hato Nuevo, se entregaron 500 viviendas en el 2022 y 100 en enero del presente año, sumando 1,064 viviendas entregadas en esta localidad. Este proyecto, cuya inversión supera los RD$3,337.9 millones, beneficia a más de 4,400 personas, generando más de 2,400 empleos directos e indirectos.

Estas son las instituciones reconocidas con sello “Igualando RD”

La Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), la Junta Central Electoral (JCE), el Poder Judicial, y el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), el programa Supérate, así como el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) fueron reconocidos con el sello “Igualando RD”. El proceso de implementación de este sello para el sector público- que incluye las categorías oro, plata y bronce- fue realizado bajo el liderazgo del Ministerio de la Mujer, con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a nivel nacional, regional y global.

Cemdoe recibe certificación ‘Joint Commission International’; primero de RD en lograrla

El Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (Cemdoe) se convirtió este jueves en el primer centro de salud en República Dominicana que obtiene la certificación Joint Commission International (JCI), enfocada en la calidad de la atención médica y la seguridad del paciente. La vicepresidente del país, Raquel Peña, quien encabezó el encuentro, destacó el trato humanitario en el servicio a los pacientes que ofrece Cemdoe, y resaltó que esto evidencia un importante paso para “lo que podremos llamar, y ya se empieza a ver, un sistema de salud dominicano referente en toda la región y en el mundo”. “Tengo la profunda convicción de que esta acreditación, con esta envergadura, va a beneficiar a toda la sociedad en conjunto, ya que los estándares de Joint Commission International pueden servir de apoyo para que nuestro sector salud pueda identificar una serie de oportunidades de mejora y, a través de ellas, poder nosotros también prestar esa atención médica oportuna, equitativa, integral y eficiente, por la que estamos trabajando”, precisó.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img