El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales aseguró este miércoles que sancionará a la empresa Karpowership, propietaria de la barcaza que la semana pasada derramó cientos de galones de combustibles en el mar, provocando graves daños a la salud marina y humana, al turismo interno y fuerte contaminación del ecosistema.
La barcaza está instalada en la comunidad Los Negros, en Puerto Viejo, Azua.
La dependencia estatal aseguró que las sanciones serán impuestas tan pronto concluyan las investigaciones del caso, a cargo de la dirección de Calidad Ambiental del Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos.
El nombre de esta provincia tiene su estirpe en la combinación de las comunidades de Montecristi y Puerto Plata, y la localidad se ubica en terrenos de lo que fue el cacicazgo de Higüey, Cayagua o Iguayagua, y además, tiene un especial interés para el estudio de la cultura aborigen.
La villa de Monte Plata fue fundada entre 1605 y 1606 por Baltasar López de Castro durante el Gobierno del gobernador y presidente de la Real Audiencia, Don Diego de Acuña, en el reinado de Felipe lll.
Como les explicamos más arriba, el nombre de Monte Plata esta compuesto de la primera y la última parte de los nombres de las villas de Montecristi y Puerto Plata, cuyo habitantes fueron trasladados a esa zona luego de las históricamente conocidas devastaciones de Osorio, ordenadas por el rey de España Felipe III al gobernador de La Española, Antonio de Osorio, para despoblar las regiones oeste centro y norte de la isla y llevar a sus habitantes hacia la parte cercana de Santo Domingo como forma de erradicar el contrabando en esas zonas. Con esa población desplazada, entonces se fundaron los nuevos municipios de Monte Plata y Bayaguana.
El presidente de la República, Luis Abinader y la Alcaldía de La Vega inauguraron este fin de semana varias obras municipales con una inversión aproximada en conjunto por alrededor de 150 millones de pesos.
Las obras desarrolladas en cuatro barrios del municipio vegano fueron construidas por el Ministerio de Obras Públicas con una inversión superior a los 107 millones 543 mil de pesos y la Alcaldía de La Vega con una erogación alrededor de 42 millones 780 mil de pesos.
Declaró que dichas obras fueron construidas con fondos provenientes de los RD$4 mil millones destinados por el Poder Ejecutivo a través de La Liga Municipal Dominicana mediante el programa de Apoyo a los Gobiernos Locales.
Las obras incluyen construcciones de aceras, contenes, badenes, isletas, drenaje pluvial, asfaltado de calles y señalización en cuatro barrios de los más populosos del municipio vegano.
Rijo Presbot explicó que la inversión en viviendas se ha incrementado en un 171 %.
El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, informó hoy que con la reformulación del Presupuesto General del Estado se van a inyectar 38 mil millones de pesos para gastos de capital, lo que contribuiría a dinamizar más la economía.
“Ya hemos llevado la inflación al rango meta de un 4%, lo cual va a impactar en la mejoría de la economía y con esta reformulación del presupuesto, que se van a inyectar unos 38 mil millones de pesos para gasto de capital se va a dinamizar aún más la economía”, explicó el funcionario del área económica.
El gasto social es aquella partida del presupuesto que el Estado destina a satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos.
La calle está construida en concreto con una longitud de aproximadamente unos 400 metros y luce totalmente adornada con pinturas y mensajes bíblicos a todo lo largo y ancho de las paredes que la rodean, pero también los escritos incluyen críticas a instituciones estatales, empresas privadas y políticos.
La reconstrucción fue realizada con los recursos de Silvio Bautista, el “Apocalipsis 14 1:6”, según se hace llamar ya que hace un tiempo ha venido predicando la palabra de Dios a través del mandato Que dice: “Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo.”.