El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, afirmó tras varios estudios técnicos y ambientales sacarán de las inmediaciones de las Cuevas de El Pomier, las empresas que están dañando esta reserva antropológica.
Mientras que la Sala Capitular del Ayuntamiento de San Cristóbal aprobó a unanimidad el viernes pasado una resolución en que solicita al presidente Luis Abinader, respaldar la protección de las Cuevas del Pomier o Borbón y ordenar el retiro de las empresas que explotan piedras calizas en las cercanías de la zona.
La corona de Reina del Carnaval recayó en Samantha Dispré, representante del sector Los Jardines Metropolitanos, mientras que el título de Rey Lechón fue otorgado a Carlos Eduardo Iglesias Rodríguez, un empresario y directivo con una destacada trayectoria de más de 25 años en liderazgo organizacional.
l Ministerio de Economía, a través del Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional y la alcaldía de de Moca socializaron una propuesta del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) con representantes de diversos sectores.
El viceministro Domingo Matías, manifestó que la elaboración de este tipo de instrumentos debe realizarse a partir de un proceso político y social, ya que el ordenamiento territorial se encarga, a grandes rasgos, de ordenar el desarrollo.
La Fundación Ciencia y Arte (FCA), ante la cercanía del inicio de la XXIX Feria Ecoturística y de Producción a celebrarse en Neyba del 20 de noviembre al 1 de diciembre de este año, llamó a los habitantes de la región Enriquillo a participar activamente en las actividades de este gran evento que busca contribuir al desarrollo de las provincias enclavadas en la parte suroeste de la República Dominicana.
Los principales directivos de la fundación, Jacqueline Boin y José Serulle Ramia, presidenta y presidente-fundador de la entidad, respectivamente, explicaron que uno de los principales objetivos de la actividad es la promoción del ecoturismo, la producción sostenible y la inversión productiva de Bahoruco, Barahona, Pedernales e Independencia.
Cinco partidos de oposición exigieron este miércoles a la Junta Central Electoral (JCE) la celebración de nuevas elecciones para elegir el alcalde de La Vega, posición que quedó desocupada cuando el Poder Ejecutivo designó como ministro de Deportes a Kelvin Cruz, quien resultó electo en las elecciones del 19 de mayo de este año.
Correspondía ocupar el cargo a la vicealcaldesa, Amparo Custodio, pero también renunció a ocuparlo.
El 23 de agosto de este año, el Concejo Municipal de La Vega juramentó, en una sesión extraordinaria, a Joel Martínez como alcalde interino de esa ciudad.