El Centro de Estudios Altagraciano, realizó un acto de juramentación este martes en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), donde se reconocieron personalidades que colaboraron con los actos de Conmemoración del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de La Altagracia.
Durante el encuentro, fueron reconocidos el presidente Luis Abinader, quien no estuvo presente; la primera dama Raquel Arbaje; el empresario José Luis Corripio, presidente del Grupo de Comunicaciones Corripio; de manera póstuma a doña Rosa Gómez de Mejía; al ex presidente de la República Hipólito Mejía; Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional; Monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis Nuestra Señora de la Altagracia.
Asimismo, Víctor D’ Aza, secretario general de la Liga Municipal Dominicana; Monseñor José Dolores Grullón Estrella, Obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana; Rafael Bisonó, presidente de constructora Bisonó; Isabel Mejía, ex presidenta de Conani, el Padre Evaristo Areché, rector de la Basílica Catedral Menor Nuestra Señora de la Altagracia; además de los medios Televida y Radio Santa María.
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) mediante un acuerdo de cooperación y coordinación, cedió a la Defensa Civil en calidad de préstamo 13 locales, que se encuentran diseminados en distintas demarcaciones del país para la instalación de sus oficinas.
Los inmuebles cedidos están ubicados en Guerra de Santo Domingo Este; Sabana de la Mar de Hato Mayor; Castillo de Duarte; Duvergé de la provincia Independencia; Cabrera de María Trinidad Sánchez; José Contreras de Espaillat; Villa González de Santiago; Estero Hondo y Guananico de Puerto Plata; Villa Los Almácigos de Santiago Rodríguez; Las Matas de Santa Cruz de Monte Cristi; Restauración de Dajabón.
Santo Domingo acogerá del 6 al 8 de noviembre la XXIX Reunión de Alcaldes de Centroamérica, México y el Caribe y la LIII Sesión del Comité Ejecutivo de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), se informó este martes.
El presidente dominicano Luis Abinader dejó este viernes inaugurado y puso en operación el Helipuerto de la provincia de Barahona, ubicado en el malecón de la ciudad, cuyo costo fue de alrededor de 26 millones de pesos.
Con la puesta en funcionamiento del Helipuerto, Luis J. Feliz, se deja en marcha el proyecto Red Nacional de Helipuertos, según se destaca en un comunicado.
Durante el acto, el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, dijo que el proyecto consiste en construir o remodelar helipuertos en los hospitales regionales y especializados, así como en las redes viales y los principales centros de interés a nivel nacional, para atender situaciones de emergencia, rescate, y apoyar al turismo.
Pichardo puntualizó que la Red Nacional de Helipuertos representa una de las principales metas de la institución que dirige, con miras a respaldar la expansión turística, comercial, y las operaciones de emergencia que desarrolla el Gobierno en todo el país, en especial en la región sur.
El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, aseguró este domingo que la República Dominicana tiene la capacidad de suplir la totalidad de una gran cantidad de rubros agrícolas para el consumo local y destacó la necesidad de abrir mercados internacionales para la exportación de muchos otros.
“Es necesario detener las importaciones desmedidas que han llevado a la quiebra a miles de productores locales. Nosotros apostamos a crear los mecanismos que sean necesarios para que nuestros productores pongan a parir la tierra; que los ganaderos desarrollen sus producciones tanto de carne como de leche, y que se abran las oportunidades para que se cumplan con los estándares internacionales que permitan colocar nuestra producción en mercados internacionales. Para esto es necesario establecer un balance justo, planificado y programado, para que las importaciones no vayan en detrimento de la producción local”, sostuvo el también miembro del Comité Político del PLD.