El Nacional

Los apodos despectivos; desde «Boca Maco» hasta «Hiede Vivo»

Los apodos son una forma que se utiliza para designar a una persona, ya sea de manera cariñosa o despectiva, los cuales, quienes lo reciben deben acostumbrarse a escucharlos mientras vida tengan. Los hebreos consideraban un castigo imperdonable a quien nombrara a una persona con un apodo despectivo, aunque fuera con el consentimiento de quien lo recibía.

Alcaldía de Baní aprueba RD$31 millones en obras de presupuesto participativo

El ayuntamiento del municipio de Bani aprobó invertir 31 millones de pesos bajo la modalidad del presupuesto participativo para el próximo año, en el cual las juntas de vecinos de los diferentes barrios, urbanizaciones y comunidades rurales del municipio serán beneficiadas con la construcción de pequeñas obras seleccionadas mediante la celebración de 102 asambleas comunitarias. La aprobación de dicha cantidad de dinero fue aprobada mediante una sesión extraordinaria celebrada el pasado viernes en la cuarta planta del palacio municipal, donde sus concejales y el alcalde municipal Santo Ramírez escucharon el informe financiero rendido por Edwin Mejía, director de finanzas del cabildo, en tanto que Diana Blandino, encargada de Planificación y Programación del ayuntamiento informó que para este año los fondos destinados para obras comunitarias ascienden a 29 millones 150 mil pesos, de los cuales se han ejecutado y en proceso de ejecución 18 millones 258 mil 637 pesos. En sus palabras el alcalde municipal Santo Ramírez, precisó que mediante el presupuesto participativo que aplican los ayuntamientos del país, estas instituciones ponen en práctica un ejercicio de la democracia participativa en la que los pobladores de los diferentes sectores que conforman el municipio se constituyen en promotores de sus propias necesidades y el cabildo en el brazo ejecutor de esas obras sociales, deportivas, comunitarias, de sanidad, de reparación de viviendas y otras necesidades.

Gobierno busca controlar daños al medio ambiente en la frontera

En busca de controlar los daños el medio ambiente en la zona fronteriza, la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales creó el fin de semana las mesas de trabajo interinstitucional para la prevención y persecución de los delitos ambientales en Elías Piña. Además de Proedemaren las Mesas de Trabajo Institucionales por la Defensa del Medio Ambiente en San Juan y Elías Piña están integradas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), la Academia de Ciencias de República Dominicana y la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Además, la Alcaldía de San Juan de la Maguana, la sede local de la UASD, el Instituto de Abogados para la Defensa del Medio Ambiente y agrupaciones del movimiento ambiental de República Dominicana. Durante el acto de instauración de estas instancias de coordinación, el procurador de corte Francisco Contreras, titular de Proedemaren, destacó que estas solo son las primeras, ya que otras similares habrán de quedar establecidas en cada provincia, para una mayor efectividad en contra de las agresiones a los recursos naturales y de la salud ambiental.

Unen esfuerzos para impulsar desarrollo territorial

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, afirmó que la institución se encuentra impulsando un proceso de transformación de la municipalidad dominicana “con el objetivo de que la gente viva mejor en el territorio donde reside, trabaja y desarrolla su cotidianidad, y que ese proceso se logre con una participación activa de su administración pública más cercana: los gobiernos locales”.

Impactan más de 3 mil personas con programa “Primero Tú”

El Gobierno benefició este domingo en el barrio Capotillo, del Distrito Nacional, a más de 3 mil personas, incluidas embarazadas y personas envejecientes, con las cuales incrementó a más de 125 mil la cifra de favorecidos con las ayudas sociales y servicios ofrecidos a través de las jornadas de inclusión social “Primero Tú”, desarrolladas por instrucciones del presidente Luis Abinader.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img