A pesar de la intensa labor de recogida de desperdicios en las calles del Distrito Nacional la acumulación de basura en algunos sectores sigue siendo un problema para la ciudadanía, la cual debe enfrentarse todos los días a los malos olores o tirarse a las calles para evitar la gran cantidad de inmundicias en las aceras.
Con el objetivo de elevar la agilidad y eficacia en la entrega de la declaración jurada de patrimonio de parte de los funcionarios municipales, la Cámara de Cuentas, junto a la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), el Ministerio de Administración Pública (MAP) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) acordaron la creación de una comisión interinstitucional, integrada por técnicos de cada institución, a los fines de dar seguimiento, asesoría y acompañamiento especializado a nivel de los territorios.
La Liga Municipal Dominicana estaría pagando una nómina de RD$2, 259,000 millones en el pago de 25 asesorías en distintas áreas, con lo que suma un grupo de instituciones que dependen del Poder Ejecutivo que gastan una millonada en estas labores.
Mientras que el Ministerio de Administración Pública (MAP), emitió la resolución 184-2024, en la que establece que, las instituciones del Poder Ejecutivo solo podrán nombrar dentro de su estructura organizativa, una cantidad máxima de asesores, equivalente al número de viceministerios, subdirecciones generales o nacionales, intendencias, subadministraciones o equivalentes que tenga la institución.
El alcalde local, Ulises Rodríguez informó que desde su llegada al cabildo ha incrementado en unas 226 toneladas los desperdicios que son recogidos por las brigadas diariamente en esta localidad.
“Cuando llegamos al ayuntamiento, el 24 de abril pasado, encontramos una ciudad con muchos problemas de infraestructura, calles completamente destartaladas, los mercados abandonados y los mataderos con una gran insalubridad”, subrayó Rodríguez.
Indicó que la Sala Capitular declaró los mercados y los mataderos en estado de emergencia, y ya se realizan las acciones para resolver esos graves problemas.
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, y el representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Kota Sakaguchi, encabezaron este miércoles en esta ciudad el seminario “Consolidación de la Gobernanza Local para la Promoción del Desarrollo de la Región Cibao Norte”.
Esta actividad marca el cierre del proyecto “Diseño Metodológico y Elaboración del
Perfil Integral de Desarrollo Región Cibao Norte”, el cual se llevó a cabo en los 24 municipios de las provincias Santiago, Espaillat y Puerto Plata, financiado por la JICA, con la intención de perfilar una metodología de elaboración de perfiles regionales participativos replicables en cada una de las regiones únicas de planificación aprobadas por la Ley 345-22.