La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) firmaron un convenio con el objetivo de establecer un protocolo de coordinación entre ambas entidades que induzca a los ayuntamientos a mejorar su gestión en materia de movilidad, tránsito y seguridad vial, logrando garantizar un sistema de transporte terrestre seguro y efectivo.
El acuerdo, que fue suscrito por Kelvin Cruz, presidente de Fedomu y alcalde de La Vega, y Hugo Beras, director del Intrant, obliga a la entidad del Gobierno a establecer políticas públicas y de coordinación con los ayuntamientos en materia de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial.
En sus palabras, Cruz destacó que Fedomu como entidad que asocia y representa la totalidad de los municipios asume el compromiso de impulsar la articulación interinstitucional para establecer un protocolo que induzca a los ayuntamientos a mejorar su gestión en materia de movilidad, tránsito y seguridad vial, logrando garantizar un sistema de transporte terrestre seguro y efectivo.
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de este municipio, Kelvin Cruz, inició la construcción de obras con una inversión de recursos propios aproximada a los 42 millones en la comunidad Juan Pablo Duarte.
Las labores abarcan la populosa comunidad de Nibaje en el barrio Juan Pablo Duarte con propósito atraer alegría, desarrollo y dignidad a los habitantes de esa empobrecida zona vegana, informó el alcalde Cruz al dar el primer picazo para iniciar los trabajos.
“Hoy la vida, Dios y nuestros compromisos nos convocan aquí porque hicimos el acuerdo de que el Ayuntamiento de La Vega iba a asumir la construcción de aceras, contenes y badenes de esta comunidad de Nibaje”, dijo Cruz.
El presidente Luis Abinader y el Director Ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) entregaron un moderno centro de acogida a los adultos mayores de esta comunidad, continuando con la política de mejorar la calidad de vida de este segmento poblacional.
El doctor José García Ramírez informó que la obra fue diseñada por el Departamento de Ingeniería del CONAPE y construida con un aporte de 92 mil 138 dólares que realizó la delegación japonesa en un terreno donado por el ayuntamiento municipal.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la implementación del presupuesto participativo, la Liga Municipal Dominicana (LMD) junto al Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Instituto de formación Técnico Profesional (Infotep), la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) y la Asociación Dominicana de Vocales (Adova) dio inicio al programa de capacitación de los servidores de los distritos municipales que tienen bajo su responsabilidad la aplicación de esta herramienta de gestión participativa.
Esta iniciativa formativa se organiza a partir de siete talleres regionales de capacitación dirigidos al personal técnico junto a tres jornadas macro regionales de sensibilización destinadas a las autoridades de los territorios, de manera tal que da alcance a la totalidad de los 235 distritos municipales de la República Dominicana.
El interés de la capacitación es empoderar a las autoridades locales sobre la importancia del presupuesto participativo para el fortalecimiento de la relación entre el gobierno local y la ciudadanía.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) celebrará un seminario internacional en busca de salvar el río Ozama, que divide la capital y al municipio Santo Domingo Este.
El evento titulado “Transición Ecológica, Industrialización de Residuos Sólidos y Saneamiento del Río Ozama”, reunirá expertos nacionales e internacionales y se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de septiembre.
La actividad se realizará en el salón Manuel del Cabral de la Biblioteca Central Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde serán abordados importantes aspectos relacionados a la transformación de un pasivo ambiental en un activo social.