La Alcaldía de Higüey entregó este miércoles varios cheques por un valor de 59, 140,301.52 pesos para la ejecución de 33 obras, que beneficiarán a la comunidad en diferentes sectores.
El director de Obras de la Alcaldía, Jhoandry Santana Castillo, dijo que este es el inicio de la entrega de cheques de 33 obras municipales, de 34 que fueron licitadas en el primer trimestre.
Sostuvo que a través del presupuesto participativo se ejecutarán estas obras que van a crear un impacto significativo en cada uno de los sectores.
En este Domingo de Resurrección las playas Las Terrenas y Punta Popy amanecieron abarrotadas de basura como es de costumbre desde hace unos años durante la Semana Santa.
La alcaldía de Las Terrenas y el Ministerio de Turismo (Mitur) realizaron las labores de recolección y limpieza de los desechos sólidos desde primeras horas de la mañana, pero la queja de residentes y los propios brigadistas se mantiene.
"Villa Popy y Las Terrenas amanecieron full de basura", dijo Máximo Viola, quien coordina el personal del Programa de Limpieza de Playas del Ministerio de Turismo en Punta Poppy II.
El dirigente político Johnny Jones propuso este lunes el “Plan Caribe para el Desarrollo Definitivo de Haití”, el cual permitirá reconstruir todo el territorio devastado por deforestación, guerrillas, sobrepoblación en zona improductiva y de paso a eliminar barreras al comercio, modernizar la industria y hacer próspera esa nación.
Jones plantea que para hacer realizable este plan se tome como parámetro tratados internacional que se han dado de manera histórica para el desarrollo y organización en países que han pasado por grandes calamidades, de acuerdo a una nota de prensa.
Recomendó tomar como parámetro el Plan Marshall, que dijo ayudó a las economías europeas a desarrollarse después de los estragos de la Segunda Guerra Mundial, así como también a países asiáticos, especialmente al destruido Japón, que hoy día es una de las principales economías del mundo.
Los bañistas que acudieron este Jueves Santo a la playa de Boca Chica se encontraron con la sorpresa de que debían pagar 300 pesos para permitirles acceder con sus vehículos a áreas cercanas al balneario. El cobro lo está realizando un personal de la alcaldía de esa localidad que está apostado en el perímetro de próximo a los restaurantes.
Los vacacionistas se quejaron por entender que se trata de una playa pública y que cobrar para dar acceso a la misma no es lícito.
La Gobernadora de La Romana, Jacqueline Fernández, solicitó a la alcaldía de esa localidad no emitir los permisos para establecer las piscinas en los barrios y sectores, debido a que el agua hay que racionalizarla. Estas declaraciones las emitió durante el lanzamiento del Operativo Semana Santa 2023, “Conciencia por la Vida.
“Cuando la policía llega a los barrios y encuentra 10 y 15 piscinas en los sectores no puede hacer nada, porque el ayuntamiento les facilitó los permisos, pues, para combatir esa situación las instituciones tienen que trabajar en conjunto; no hay agua, estamos con una sequía y tenemos que controlar eso”, expuso.
Dijo entender que las personas desean llenar las piscinas porque se van a quedar en sus casas, pero, se debe tener claro que sin agua no hay vida, y eso no es un cliché.