Tras el apresamiento del alcalde del municipio La Romana, Juan Antonio Adames (Tony), su esposa, Milli Núñez, quien es la vicealcaldesa, deberá asumir la posición de alcalde.
Adames fue detenido este jueves y llevado a la cárcel preventiva de San Pedro de Macorís, luego de que la Segunda Sala de la Suprema Corte Justicia confirmó la sentencia de la Corte de Apelación contra Adames.
Cuando se creó el partido Fuerza del Pueblo de cara a las elecciones de 2020 éste no tenía una estructura electoral, pero cuatro años después la organización esta centrada en su estructuración a nivel general y trabaja en su preparación de cara a las elecciones de 2024, según señaló el secretario general del partido, Antonio Florián.
—El partido es nuevo, ¿cómo es el proceso realizado por la Fuerza del Pueblo para captar nuevos votantes?
El partido es nuevo como tal, nuevo incluso en el planteamiento y en el enfoque de las cuestiones políticas porque cuando Leonel decidió salir del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), él no salió solo porque el 6 de octubre del 2019 se hizo una trampa, un fraude en las internas del PLD, sino porque allí eso fue la gota que rebasó la copa, eso fue una ruptura desde el punto de vista político con una práctica que ya se venía criticando y cuestionando anteriormente.
Carolina Mejía, secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), asegura que esa organización, en tan solo 8 años, ha dado muestras de madurez, pero admite que les toca institucionalizarse aún más.
—¿Cuáles son los pasos que está dando el PRM de cara a las elecciones del 2024?
Estamos formando nuestros delegados y cumpliendo con el calendario que ha establecido la Junta Central Electoral porque respetamos la institucionalidad y respaldamos los esfuerzos que viene realizando la JCE. De igual forma, estamos completando los organismos del partido y fortaleciendo nuestra organización política. Además, estamos inmersos en el Plan Nacional de Crecimiento “Yo Creo En Ti” que está movilizando toda nuestra estructura para crecer, abriéndole las puertas y corazones a todos los dominicanos que deseen formar parte del PRM.
Juntas de vecinos del Polígono Central solicitaron este lunes al Ayuntamiento del Distrito Nacional iniciar una mesa de trabajo, luego de que la institución envió al Concejo de Regidores una propuesta de modificación a las normas de construcción.
Según explicaron, en un documento, las juntas de vecinos de Naco, Piantini, Paraíso, Yolanda Morales y Jardines del Paraíso, el Ayuntamiento no compartió ni consensuó la propuesta de normas de construcción para el sector con los habitantes de la zona.
Detallaron que en una comunicación de este 2 de marzo dirigida a la alcaldesa Carolina Mejía y al Concejo de Regidores reiteraron su posición de que es necesario concertar cambios a normativas con los residentes de la zona.
El alcalde de Higüey, Rafael Barón Duluc “Cholitín”, se sumó este domingo al éxodo de funcionarios municipales al oficialismo, tras hacer oficial su ingreso al Partido Revolucionario Moderno (PRM), durante una actividad realizada en ese municipio.
El alcalde fue juramentado por José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, presidente y secretaria general del PRM, respectivamente. También asistieron Kelvin Cruz, presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu); el secretario de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor José D’Aza; Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas; Luis Valdez, de Impuestos Internos (DGII), entre otros altos dirigentes.
Paliza, presidente del PRM, enfatizó: “Hoy acompañamos el ingreso de un gigante de esta provincia, Rafael Barón Duluc Rijo (Cholitín)”, y anunció que próxima semana se realizarán dos encuentros de crecimiento similares. El primero será el sábado 11 de marzo en el Gran Santo Domingo, donde se tendrá “una inyección de aire que consolidará aún más la suerte del partido del doctor José Francisco Peña Gómez”.