El Ayuntamiento de Santo Domingo Este presentó este lunes los reyes del Carnaval Municipal Santo Domingo Este 2023 y anunció la entrega de más de RD$2.4 millones en premios y aporte a las comparsas ganadoras del evento, que en esta ocasión tendrá siete categorías.
De acuerdo a una nota de prensa, del monto en metálico, un millón de pesos será otorgado en premios para los ganadores de las categorías participantes, y RD$1.4 millones se realizarán mediante aportes a las entidades carnavalescas del municipio para la fabricación de las indumentarias que utilizarán en el desfile final.
Las autoridades se preparan para iniciar el proceso de demolición del parqueo de la calle José Reyes, en la Ciudad Colonial para construir una nueva edificación y para ello, ya se adjudicó la obra mediante licitación. Sin embargo, la Asociación de Comerciantes de la Calle El Conde (Asoconde) considera que sería un error iniciar el proceso sin conocer el fallo del Tribunal Superior Administrativo que fue apoderado del caso.
La Alcaldía informó que el proyecto fue licitado y adjudicado a la Constructora Artiex, la cual se encuentra en proceso de compra de materiales para la confección de pasarelas y protecciones perimetrales.
También están en la fase de desmantelamiento de los equipos y aparatos propiedad de la Alcaldía ubicados en el interior del parqueo. Además, POLITUR ya fue notificada formalmente para que a la mayor brevedad realice la mudanza de las oficinas que tienen dentro del área a demoler.
El Gobierno anunció este este jueves el relanzamiento del Plan de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas Prioritarias, a través del cual se atenderán las necesidades urgentes de las personas y de los recursos naturales en condición crítica en las cuencas de los ríos Nizao, Yaque del Norte, Yaque del Sur, Yuna y Ozama.
El proyecto estará a cargo del Ministerio de Medio Ambiente con el apoyo de la Fundación Sur Futuro, a fin de recuperar las áreas boscosas en zonas fundamentales para la producción hídrica, y a la vez, contrarrestar su degradación progresiva, principalmente por la deforestación y erosión de los suelos.
Durante la clausura del taller sobre cuencas hidrográficas, el presidente Luis Abinader también dijo que el próximo 27 de febrero someterá ante el Congreso la Ley del Agua, un proyecto que busca poner fin a la dispersión institucional de este sector y priorizar el cuidado del medio ambiente, como prioridad de su gestión.
La noche de este miércoles se produjo un incendio en una embarcación de la Armada Dominicana frente a Cap Cana.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos de Verón Punta Cana, a las 8:25 de la noche recibieron la información del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 del incendio.
Los bomberos despacharon una unidad para sofocar el fuego y una vez extinto el buque de la Armada habría continuado su camino a base.
El presidente del Colegio de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (Codia) llamó a ser más enérgicos en la persecución y paralización de obras ilegales para evitar pérdidas de vida, mientras que la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) propondrá una licencia comercial municipal para obras en la propuesta de modificación a la ley 176-07.
Cristina Rojas, presidente del Codia, dijo que desde hace tiempo han venido llamando la atención para que cese el sistema de construcciones ilegales y se exija permisología para una construcción.
Manifestó que el desplome de una edificación en La Vega también ha ocurrido en otros lugares como en un hotel en Cabeza de Toro, donde una persona murió y en San Juan de La Maguana, donde se desplomó una vivienda con una víctima mortal.