Varios residentes del Distrito Municipal Palmarejo Villa Linda, en Santo Domingo Oeste, se presentaron esta mañana frente al Palacio Nacional a pedirle al presidente Luis Abinader cumplir con las promesas que les hizo el 23 de abril 2022 en una reunión con juntas de vecinos de empezar la construcción de obras básicas.
Esta comunidad necesita que se reconstruya y amplíe la principal vía de acceso y otras calles, así como las aceras y contenes.
Piden un hospital local con área de emergencia, la terminación de un plantel educativo a medio hacer, un polideportivo y un salón multiuso para eventos.
Una modesta casa en una favela brasileña aspira ser elegida la mejor vivienda del mundo en un reconocido concurso internacional de arquitectura y también busca demostrar que es posible tener condiciones habitacionales de calidad en un barrio pobre.
El 'barraco', como popularmente se llama a las viviendas en las comunidades más pobres del país, fue postulado por Archdaily, el principal portal de arquitectura del mundo, al concurso, en el que competirá con esplendorosas y costosas mansiones.
Sin lujos y prácticamente mimetizada en el entorno, la "casa do pomar do cafezal" se levanta sobre una vía sin asfalto, en un empinado callejón del Aglomerado da Serra, en la periferia de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais.
El tormentoso regreso. La cancelación de la celebración del mocano y las demandas a lo interno del que se organiza en La Vega amenazan el retorno de esta fiesta folclórica en la zona del Cibao.
Dos años tuvieron que esperar los veganos para volver a sentir en las calles el fervor de su carnaval tras el obligado receso producto de la pandemia del Covid-19; un tormentoso regreso que ha dejado en ellos más incertidumbre que jolgorio.
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, informó la tarde de este lunes que fue cerrado el túnel que comunica a la avenida Ortega y Gasset con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) por presentarse caídas de partículas de concreto del techo.
El funcionario hizo el anuncio a través de su cuenta de Twitter.
Detalló que las partículas que caen de la infraestructura son de la losa colocada en el techo del túnel, conocido como el de la UASD.
A casi un año de que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dispuso el cierre técnico del vertedero de Moca, en la provincia Espaillat, los munícipes continúan esperando que las autoridades cumplan su promesa.
Según denuncian, sus desechos contaminan el río que corre por el sector Los López, donde está ubicado el botadero.
Además, aseguran que el depósito de basura es un foco de enfermedades respiratorias, en la piel y visual producto de la humareda que de allí sale.