A pesar de que la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) trata de construir la línea 2-C del Metro de Santo Domingo mediante el consenso de los propietarios de terrenos afectados, en el residencial Villa Peravia, ubicado en los alrededores del kilómetro 12 de la autopista Duarte, no están conformes con el trato.
Los vecinos se han unido para reclamar solución al problema que les causa la colocación de una columna casi a mitad de la única calle de su entrada. Se les presentó el diseño que tendría la entrada, pero alegan que las autoridades no han hecho nada.
Rosa Hernández, una de las dirigentes de la junta de vecinos del sector indicó que han tratado de comunicarse con el ingeniero encargado de esa parte, pero no responde. "Ellos nos presentaron el diseño, pero no han hecho nada y cuando llamamos al ingeniero no contesta”, dijo.
La Alcaldía del Distrito Nacional y el Ministerio de Obras Públicas retiraron las plataformas metálicas y de madera que construyó el pasado gobierno en el Malecón porque, alegadamente, representaban un peligro para la ciudadanía por el avanzado deterioro en su estructura.
Las obras, construidas principalmente para los pescadores aficionados de la ciudad, presentaban corrosión por falta de mantenimiento y en algunos casos se prohibió el acceso a la gente, debido a que la madera que conformaban el piso se pudrió.
Las estructuras fueron construidas por el Ministerio de Obras Públicas en la gestión de Gonzalo Castillo y durante su puesta en operación se informó que los metales estaban revestidos con materiales anticorrosión, pero años después el salitre erosionó parte de los metales.
Karen Ruth Bass, una exasistente médica que rompió los paradigmas con su ascenso político en la legislatura de California y posteriormente hacia un puesto de relevancia en el Congreso, fue juramentada el domingo como alcaldesa de Los Ángeles.
Bass, una demócrata progresista, se convirtió en la primera mujer y en la segunda persona de raza negra en asumir las riendas del gobierno de la ciudad. Iniciará formalmente sus funciones el lunes, en medio de diversas crisis en la segunda urbe más poblada del país.
Fue juramentada de manera ceremonial por la vicepresidenta Kamala Harris, una vieja amiga y exprocuradora de California. La juramentación formal estuvo a cargo del secretario municipal y se llevó a cabo en privado.
La empresa contratista Proyectos Industriales (PINSA), corrigió este domingo las fallas en algunas de las juntas de expansión del puente Juan Pablo Duarte que fueron colocadas recientemente.
Desde el pasado sábado en la noche, el tránsito por el puente fue suspendido y hasta ayer a las 10:00 de la mañana el personal de la empresa trabaja en la corrección de al menos cinco de las 47 juntas que atraviesan los cuatro carriles.
Parte del hormigón que fue colocado en las juntas se estaba deteriorando en algunos tramos de la parte oeste. No fue necesarios retirar las juntas por completo, sino corregir las partes que se deterioraron con el paso de los vehículos.
Villa Navidad se convirtió la noche de este domingo en un lugar de esparcimiento para miles de dominicanos que lo abarrotaron para disfrutar las atracciones del espacio navideño organizado por el Gobierno y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) con el apoyo del Banco de Reservas.
El área, ubicada en los jardines del Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto y el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional, contó con una gran asistencia. Al lugar se dieron cita familias, parejas y amigos para disfrutar de las atracciones clásicas de la época navideña llenas de luces y acompañadas de los personajes característicos.