La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, pusieron este miércoles en funcionamiento el centro de capacitación técnico-profesional para jóvenes número 100 del programa “Oportunidad 14-24” que beneficia a miles de adolescentes y jóvenes adultos a nivel nacional y que funcionará en las instalaciones de la Base Naval 27 de Febrero, lo que lo convierte en el primero en el municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo.
Según un comunicado de prensa, el Gabinete de Política Social alcanzó su meta de abrir 100 centros del programa “Oportunidad 14-24” en 2022 en 25 provincias del país, el cual beneficia a más de 10 mil jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.
Uno de los carriles del túnel de la avenida Las Américas será parcialmente cerrado este jueves, debido a trabajos eléctricos que se le realizarán, informó el Ministerio de Obras Públicas.
El tramo afectado será en en sentido oeste-este.
Según una nota de prensa de la entidad, el cierre será desde 10:00 de la mañana hasta la 3:00 de la tarde de este jueves.
El Concejo de Regidores de la Alcaldía del Distrito Nacional aprobó ayer la reformulación presupuestaria de los intereses de certificados bancarios de fondos destinados a diversos proyectos.
El presidente del Concejo, José Caraballo, dijo que esa reformulación se hace siempre a final de mes, pero que en este hubo algún retraso.
“Nosotros recibidos fondos del Gobierno central para varios proyectos y los certificados financieros generan intereses y cuando se entrega el 20 % de la obra, lo que resta genera intereses que hay que transparentar por el tema de presupuesto, la Contraloría General de la República y Contabilidad Gubernamental”, indicó.
David Collado, ministro de Turismo, se comprometió este lunes a invertir 250 millones de pesos en promoción y fomento del turismo en el destino Santiago.
De esa cantidad, el funcionario informó que 40 millones de pesos serán destinados al fomento y apoyo de las actividades culturales que se desarrollan en la ciudad, propias de las entidades que tienen que ver con la organización de este tipo de eventos, apoyo para el carnaval, el Son de Keka que se realiza en el populoso sector de Los Pepines, entre otras.
Dijo que 10 millones de pesos estarán destinados para diseñar la marca ciudad de Santiago.
La movilidad peatonal en el Distrito Nacional es una materia pendiente que se expresa continuamente en las limitaciones democráticas del uso de sus aceras por parte de ciudadanos que deben enfrentar múltiples problemas para poder conectar con su ciudad a través del espacio destinado a los caminantes, que cada vez es más excluyente, inseguro y peligroso.
Desde motoristas que se suben por el espacio para los peatones en busca de evitar tapones o asaltar a la gente arrancando carteras, cadenas, celulares y otros objetos de valor, hasta propietarios de viviendas y establecimientos comerciales que se atribuyen el derecho de transformar “sus frentes” construyendo estructuras y colocando materiales no autorizados.