General

Las aceras: la negación al ciudadano a transitar con seguridad

La movilidad peatonal en el Distrito Nacional es una materia pendiente que se expresa continuamente en las limitaciones democráticas del uso de sus aceras por parte de ciudadanos que deben enfrentar múltiples problemas para poder conectar con su ciudad a través del espacio destinado a los caminantes, que cada vez es más excluyente, inseguro y peligroso. Desde motoristas que se suben por el espacio para los peatones en busca de evitar tapones o asaltar a la gente arrancando carteras, cadenas, celulares y otros objetos de valor, hasta propietarios de viviendas y establecimientos comerciales que se atribuyen el derecho de transformar “sus frentes” construyendo estructuras y colocando materiales no autorizados.

Alcalde de Higüey solicita al Concejo de Regidores declarar siete días de duelo municipal

El alcalde del municipio Higüey, Rafael Barón Dulúc,solicitó esta noche al “Concejo de Regidores” declarar 7 días de duelo municipal por la muerte del exsenador Amable Aristy Castro. Detalló que a primera hora de mañana estará depositando la solicitud de manera escrita ante la secretaría del mismo. Estas declaraciones las dio a través de su red social Twitter, mientras expresaba su pesar por la muerte de Aristy Castro.

Muere el exsenador Amable Aristy Castro

El dirigente político Amable Aristy Castro murió la tarde de este domingo en Higüey, provincia La Altagracia. Según las primeras informaciones, sufrió un paro cardíaco en su hogar, luego de participar en la inauguración de una plaza comercial. Fue trasladado a la Clínica Perozo, donde falleció. Aristy Castro, de 73 años, nació en la comunidad de El Bonao, Higüey, provincia La Altagracia, el 10 de mayo de 1949. Era presidente del Partido Reformista Liberal (PRL) desde el año 2015. Comenzó su carrera política en Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), donde ingresó en 1976 y por el cual fue electo dos veces diputado y siete veces senador. También presentó su candidatura presidencial por este partido político en el 2008. Fue cuatro veces presidente del Senado y ocupó en tres ocasiones la secretaria general de la Liga Municipal (LMD). Agitada vida política Conocido como "el cacique de Higüey", Aristy Castro tuvo agitada vida política que comenzó con la década de 1970, siendo electo en un cargo público por primera vez en las elecciones de 1982, ocupando un curul en la Cámara de Diputados. Estuvo ocho años en la Cámara Baja, y de 1990 a 1998 ejerció como senador de de la República en representación de la provincia La Altagracia.

Alcaldía de Santo Domingo Este inaugura un centro de servicio municipal

La Alcaldía de Santo Domingo Este inauguró este miércoles un centro de servicios municipales para mejorar la atención a los munícipes y las recaudaciones que, según se informó, la administración las ha incrementado considerablemente. El centro ofrecerá 33 tipos de servicios en 10 ventanillas en las áreas de Planeamiento Urbano, Registro Civil, Espacio Público, Aseo Urbano, Servicio Social y Comunitario, entre otros, los cuales podrán ser solicitados a través de un turno electrónico. La instalación cuenta con una confortable área de espera, estaciones de servicio personalizado y digitalizado, sistema digital de turnos, área de trabajo y salón de reuniones, entre otras facilidades para el público.

Ponen en marcha Red de Líderes Comunitarios en San Francisco de Macorís

El programa de capacitación Red de Líderes Comunitarios, puesto en marcha en San Francisco de Macorís, en un acto encabezado por la magistrada Sonia Espejo, del Ministerio Público, tiene como objetivo capacitar a 150 comunitarios en convivencia pacífica, para prevenir y reducir la criminalidad. Explicó Espejo que está contemplado además intervenir como plan piloto Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este en la provincia Santo Domingo, donde ya arrancaron los cursos, y en el municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez. Dijo que el programa contempla la capacitación de 375 facilitadores en Santo Domingo Este; 325 en Santo Domingo Norte y 150 en la Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. El mismo forma parte del programa Seguridad Ciudadana, Mi País Seguro, puesto en ejecución por el Ministerio del Interior y Policía, con la participación de la iglesia católica, como sostén principal en interés de contar con líderes comunitarios que se capaciten en la mediación de conflictos para que haya armonía, hermandad y confraternidad entre los dominicanos.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img