General

Coraasan saca de servicio acueducto Cibao Central para reparar avería

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) sacó de servicio este miércoles el acueducto Cibao Central para reparar una avería en la línea principal del sistema que suple de agua potable a las provincias Santiago y Espaillat. Desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde de hoy no dispondrán del servicio los residentes en de Puñal, Licey al Medio, Tamboril y gran parte del municipio cabecera, Santiago de los Caballeros. También se verán afectados los residentes en el municipio de Moca.

Mi País Seguro se extiende a Villas Agrícolas, Villa Consuelo, Boca Chica y San Cristóbal

El ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez Martínez, anunció este martes la implementación de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro” en la provincia San Cristóbal, así como en el municipio de Bocha Chica y los sectores capitalinos Villas Agrícolas y Villa Consuelo, en razón de que el 60 % de los homicidios ocurren en el Gran Santo Domingo. Al encabezar la sección ordinaria del Consejo Directivo de la Liga Municipal Dominicana, Vásquez Martínez desglosó los programas para reforzar el trabajo contra la violencia y la delincuencia junto a las alcaldías, que implican entre otras acciones, el Plan de Normas Comunitarias del Distrito Nacional, coordinado entre la Policía, los dirigentes barriales, los cabildos y las fiscalías. El ministro motivó la aplicación de estas reglas asegurando que “dos de cada tres muertes violentas son por razones de convivencia” e informó que se capacitarán 400 líderes estudiantiles de Santo Domingo Este para que multipliquen la sana interacción.

Gobierno cedería hasta US$55 millones en terreno estadio en Ciudad Ganadera

La revivida propuesta de construir un moderno estadio de béisbol en los terrenos de la Ciudad Ganadera, en una alianza público privado, llegó al Palacio Nacional con el aterrizaje de las actuales autoridades en 2020, pero entonces y ahora ha encontrado un muro de contención. Al Gobierno, tocado en sus finanzas por la crisis del COVID-19 e inflación galopante en el planeta, le colocaron el anzuelo de que no tendría que erogar fondos para la obra faraónica. Siempre y cuando cediera los terrenos o venderlos a un precio más competitivo que el valor de mercado. Unos números que no cuadran en el Palacio Nacional, confirman fuentes que piden el anonimato. Los terrenos en cuestión hasta 2008 eran propiedad del Ayuntamiento del Distrito Nacional, pero el decreto 148-08 del Poder Ejecutivo lo declaró de utilidad pública. Se trata de 140,587 metros cuadrados. Entonces el metro cuadrado rondaba entre RD$9 mil y RD$12 mil, pero su valor se ha hasta triplicado.

Hechos delictivos ocurridos en Santiago lo cometen personas con edades de 11 a 35 años

Los principales hechos delictivos que han ocurrido en Santiago en los últimos 10 meses han sido cometidos por personas con edades que oscilan entre los 11 y 35 años. La estadística la reveló Ángela Jáquez Rodríguez, viceministra de Interior y Policía, quien asegura que la incidencia de esa población en los actos antisociales se debe "a que las autoridades de hace 11 años no se ocuparon de formar esa generación". “Hoy estamos trabajando en la formación de los niños y adolescentes porque ellos son los que nos van a relevar desde el punto de vista generacional”, dijo la funcionaria.

Alcaldía afirma no ha aumentado impuesto a vendedores de charamicos

La Alcaldía del Distrito Nacional aclaró que el cobro de RD$1,000.00 a los vendedores de charamicos de la avenida Winston Churchill por el uso de aceras es el mismo desde 2018 y que solo se cobró RD$250.00 el año pasado por la situación económica generada por la pandemia del COVID-19. Elizabeth Mateo, directora de comunicación de la Alcaldía, informó que hasta el año 2018 todos pagaban RD$1,000.00 por metro cuadrado, en el 2020 se hizo una concesión y no se cobró nada. “En el 2021 se les puso a RD$250.00 el metro y proporcionaron las medidas, como una concesión para el año de recuperación post Covid…en 2022 Se regresó al cobro habitual de RD$1,000.00 pero ya no por metro cuadrado sino por metro lineal, en favor de los charamiqueros”, dijo Mateo.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img