General

La verja fronteriza no implicará que el país “regale” parte de su territorio a Haití

En una zona montañosa de Dajabón se construye un camino de doble vía muy cerca de la frontera con Haití. Por su centro se levanta la verja que protegerá el lado dominicano de las incursiones ilegales desde tierras haitianas, lo cual no implica, sin embargo, que República Dominicana ceda un ápice de su territorio, pues el muro perimetral no determinará la línea divisoria, la cual seguirá regida por las pirámides o mojones establecidos para esos fines desde 1929. Contrario a lo que se ha debatido públicamente en República Dominicana, la construcción de la verja fronteriza no plantea que el país "regale" terreno a Haití, lo que sí requerirá es que sea construida dentro del territorio dominicano, para garantizar la movilidad de las autoridades a ambos lados de ella y para dejar un espacio entre el muro y las pirámides que determinan la frontera que evite enfrentamientos con el lado haitiano justo en la línea fronteriza. "No es solo la verja, se está construyendo una carretera para poder patrullar y supervisar, porque se ha querido vender que estamos regalando terrenos. No, nosotros no estamos regalando terrenos, esta es una mejor forma de vigilar", aclaró a Diario Libre el ministro de Defensa, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, durante un recorrido realizado por la frontera.

Las razones por las que República Dominicana se opone a la minería submarina

Los restos del famoso transatlántico Titanic están en el mar a 3,800 metros de profundidad. Así como genera interés bajar a la oscuridad del océano para verlos, hay uno importante entre países para descender hacia zonas remotas con el fin de explorar y comenzar a explotar los recursos mineros marinos en aguas internacionales, a más de 4,000 metros en gran parte desconocidos por el hombre. Cobre, níquel y cobalto son de los minerales que se han detectado en las profundidades marinas, necesarios para la transición energética promovida a nivel mundial para migrar a energías más limpias. Son 32 los permisos de exploración vigentes y lo que sigue es autorizar la primera explotación minera submarina. Pero, lograrla es complejo. República Dominicana es de los países que piden una moratoria o Pausa Precautoria para su inicio y entre los argumentos está la necesidad de investigar más sobre el impacto al medioambiente marino.

Alcaldía invertirá 6 millones de pesos en remozamiento del parque del sector Gacela

La Alcaldía del Distrito Nacional inició ayer miércoles los trabajos de recuperación y remozamiento del parque del sector Gacela, por la avenida Cayetano Germosén, el cual tendrá un costo de 6 millones de pesos del presupuesto de esa entidad. La alcaldesa Carolina Mejía informó que hace más de un año se comprometió con los vecinos a recuperar ese espacio, que aseguró será totalmente distinto, por lo que instó a los fotógrafos a tomar detalles del lugar ahora para comprarlos cuando esté terminado. En presencia de la presidenta del Concejo de Regidores del Distrito Nacional, Liz Mieses, Mejía destacó la importancia del rol fiscalizador de los regidores.

Manuel Jiménez :”Hemos cumplido en un 70% el plan que prometimos”

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez afirmó que, en los tres años de su administración, ha cumplido más del 70 % del plan que prometió para el desarrollo de su ciudad. Aseguró que esa alcaldía será la primera del país en resolver el problema de la basura. Al participar en el Diálogo Libre, junto al director de Planeamiento Urbano, Ángel Sosa, Jiménez dijo sentirse satisfecho por los logros, a pesar de haber asumido la Alcaldía en medio de una pandemia y con cuantiosas deudas heredadas de la pasada administración.

Alcalde Kelvin Cruz entrega premios por RD$2 millones a las reinas del Carnaval Vegano 2023

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, hizo este martes entrega de un carro, becas, premios en efectivo depositados en cuentas de ahorros a las reinas y finalistas del Carnaval Vegano 2023 por un valor total de dos millones de pesos. El ejecutivo municipal explicó que esa premiación forma parte de los planes de la alcaldía para fortalecer las actividades del Carnaval Vegano, impulsando el talento y la formación educativa de las talentosas jóvenes e incentivando a las futuras generaciones a participar en estos eventos. Agregó que la iniciativa "contribuye a garantizar el liderazgo nacional de nuestro Carnaval Vegano, haciendo la diferencia clara de porque La Vega es la capital de los carnavales de la República Dominicana".

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img