General

Regidor dice han retirado más de 1,500 toneladas de basura de playa Montesino

Llegada la noche de este jueves 1 de junio, las brigadas se mantienen limpiando las toneladas de basura que han arropado la playa Montesino, ubicada en el Distrito Nacional. Diario Libre estuvo en el lugar, donde se mantenía el regidor Junior Castillo, quien indicó que hasta ese momento (8:00 de la noche) se habían recogido alrededor de 1,500 a 2,000 toneladas de basura. Una actividad que se inició a las 8:00 de la mañana con la intención de limpiar completamente. Advirtió que la playa podría volverse a ver afectada si no se mantienen limpias las aproximadamente 86 cañadas que desembocan entre el río Ozama y el río Isabela; tomando en cuenta que hoy se inicia la temporada ciclónica y con ella aumentan las probabilidades de lluvias.

Alcaldía de Higüey desvincula policía municipal que agredió a limpiabotas de manera salvaje

La Alcaldía de Higüey dio a conocer, a través de un comunicado de prensa, que desvinculó al policía municipal que agredió a un joven de manera salvaje en una calle y que quedó captado en un video que se hizo viral. El exagente fue identificado como José Dicen Joseph. La comunicación establece la posición y las medidas tomadas, en relación al caso. "Rechazamos el comportamiento de dicho agente, el cual es contrario a las buenas formas y normas de esta institución y esperamos que las autoridades judiciales apliquen la ley y hagan justicia", reza el documento.

Piden al Gobierno intervenir barrios de Los Alcarrizos por pobreza en que están

Más de ochenta presidentes de juntas de vecinos del municipio Los Alcarrizos de la provincia Santo Domingo solicitaron este martes al presidente Luis Abinader y al presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D' Aza, intervenir los sectores de esta demarcación por la condición infrahumana en que se encuentran Cristian Ubrí, presidente de la Junta de Vecinos del sector Nuevo Amanecer y coordinador del Bloque de Presidentes Unidos, dijo que el 80 % de los barrios de Los Alcarrizos no tienen calles, aceras, contenes, energía eléctrica, sistemas de agua potable, alcantarillados, instalaciones deportivas y seguridad, entre otras necesidades.

Cementerios más limpios en el Día de las Madres, pero persiste profanación de tumbas

Una baja asistencia de parientes de difuntos al cementerio Cristo Redentor caracterizó este domingo, Día de las Madres, en comparación con años anteriores. Lo contrario ocurrió en el camposanto de la Máximo Gómez, donde la afluencia de visitantes fue mayor. Aunque en la avenida Monumental, que da acceso al camposanto, el tapón se extendía a casi dos kilómetros a media mañana, dentro era mínima las personas llevando flores y velones a madres fallecidas.

Cementerios limpios y asegurados para recibir el Día de las Madres

Cementerios del Distrito Nacional se prepararán para recibir a decenas de familiares y allegados de fallecidos por el Día de las Madres, que se celebra este domingo 28 de mayo en República Dominicana, último domingo del mes. Los alrededores de los campos santos se observan limpios y con sus calles asfaltadas, aunque en algunas zonas se pueden apreciar yerbas abundantes y tumbas cuarteadas. A un día de celebrase las madres, algunos parientes se han presentado en los cementerios a limpiar las tumbas, pintarlas y dejarle sus flores y velones como ya es tradición.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img