Gobierno

Gobierno anuncia aumento 20% al salario mínimo de trabajadores zona franca industrial

El Gobierno dominicano a través del Ministerio de Trabajo y el Comité Nacional de Salarios (CNS), anunció un aumento de un 20% sobre el salario mínimo nacional para los trabajadores del sector de zonas francas industriales. El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, al informar sobre el aumento, expresó que este es producto de un trabajo continuo y coordinado para, sobre la base del consenso, lograr mejoras en la calidad de vida de los trabajadores. “Estamos concentrados en producir los acuerdos que nos permitan avanzar hacia la mejora del salario real de los trabajadores de cada uno de los sectores del país. Es una visión del presidente Luis Abinader que ejecutamos desde este ministerio”, agregó el funcionario.

Proedemaren encausó más de 4,000 casos de delitos ambientales en 2022

La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) lleva a cabo su misión institucional de perseguir los delitos ambientales, una tarea que se ejecuta día a día en todo el territorio nacional, en alianza con otras instituciones y diferentes sectores de la sociedad. En su informe, elaborado por la Dirección Técnica y la Dirección General de Prevención, Políticas Ambientales y Proyectos, correspondiente al período enero-diciembre del 2022, se resalta que “el derecho a un ambiente sano debe ser garantizado y tutelado por el Estado”. En cumplimiento de su misión, durante el año pasado la institución, adscrita a la Procuraduría General de la República, que encabeza la magistrada Miriam Germán Brito, persiguió y procesó 4,889 casos de delitos ambientales. De esos casos, el más voluminoso y distribuido territorialmente fue el de contaminación sónica por música, con 3,918 casos, a los cuales se sumaron otros 50 por otros tipos contaminación sónica, y 251 por contaminación atmosférica.

Alcalde de Jarabacoa visita las instalaciones del Sistema 9-1-1 en Santiago

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, recibió en sus instalaciones de Santiago, la visita del alcalde de Jarabacoa, Ing. Yunior Torres Ayala y el coronel intendente del Cuerpo de Bomberos, Miguel Antonio Abreu. El alcalde y el coronel fueron recibidos por el director ejecutivo del Sistema 9-1-1, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez, ERD, con el propósito de presentarles el funcionamiento de este servicio público que en diciembre del año 2022 inició sus operaciones en el municipio Jarabacoa, perteneciente a la provincia La Vega.

Presidente Abinader Encabeza Entrega 50 modernos autobuses para asociaciones de estudiantes universitarios

Paliza dijo que el gobierno del presidente Abinader muestra cada día su compromiso con el desarrollo integral de la sociedad dominicana Con el objetivo de continuar aportando a la formación académica de los jóvenes dominicanos y mejorando su calidad de vida, el presidente Luis Abinader encabezó este miércoles el acto de entrega de 50 modernos autobuses a igual cantidad de asociaciones de estudiantes universitarios de todo el país. Los nuevos autobuses, con capacidad para 33 pasajeros, fueron entregados en la explanada frontal del Palacio Nacional, estos se adquirieron a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia, a un costo mayor a los RD$230 millones de pesos. Los mismos beneficiaran a más de 56 mil estudiantes desde y hacia sus respectivos centros universitarios.

Condenan hombre que realizó construcción ilegal en franja de protección de río en San Francisco de Macorís

La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) obtuvo una sentencia que condena a un hombre al pago de 350 mil pesos de multa y a dos años de prisión suspendida por realizar una construcción ilegal en la franja de protección obligatoria de un río en el municipio San Francisco de Macorís. La jueza Arelis Camacho Cáceres, de la Cámara Penal Unipersonal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Duarte, dictó la sentencia al procesado Henry Antonio Paulino Fernández, quien fue acusado de realizar la construcción ilegal en la franja de protección de los 30 metros de la fuente acuífera. La procuradora de corte Juana María Brito Morales, coordinadora de la Proedemaren en San Francisco de Macorís, representó al Ministerio Público en el juicio, donde fue emitida la sentencia No.136-2023-SSEN-00008, que dispone demoler la edificación que había construido Paulino Fernández en la margen de los 30 metros del río de la sección Los Bracitos, en el municipio San Francisco de Macorís.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img