El próximo 28 de mayo se celebrarán en España las elecciones municipales, pero en el pueblo de Cabezuela, en la provincia de Segovia (centro) no habrá urnas, ya que ninguna formación política ha sido capaz de presentar una candidatura.
En Cabezuela, de más de 600 habitantes, ha gobernado desde hace más de doce años el Partido Socialista (PSOE), pero su alcaldesa, la senadora Ana Agudíez, ha renunciado a la posibilidad de ser reelegida, lo que hubiera significado su cuarto mandato, por “motivos personales».
Con siete concejales en liza, Cabezuela tendrá ahora que repetir sus elecciones seis meses después del 28 de mayo, es decir, a finales de noviembre, cita que será próxima a los comicios presidenciales en España.
Los recolectores de basura se han convertido en la punta de lanza de los últimos días contra la reforma de las pensiones. Su huelga está provocando imágenes inéditas de una ciudad, París, que más turistas recibe al año en el mundo. Pase lo que pase esta semana con la aprobación o no de la reforma de Macron, el sector ha reconducido la huelga hasta el lunes que viene.
Los recolectores de basura se han convertido en la punta de lanza de los últimos días contra la reforma de las pensiones. Su huelga está provocando imágenes inéditas de una ciudad, París, que más turistas recibe al año en el mundo. Pase lo que pase esta semana con la aprobación o no de la reforma de Macron, el sector ha reconducido la huelga hasta el lunes que viene. Los basureros llevan diez jornadas de huelga y su lucha no va a cejar, al menos en los próximos días. Mientras, la basura se acumula en las calles de París donde ya se cuentan 7.600 toneladas de porquería esparcidas por aceras y calzadas. Algo insólito. El Ayuntamiento de París, dirigido por la socialista Anne Hidalgo, opuesta a la reforma, y el gobierno de Emmanuel Macron se echan las culpas. Algunos alcaldes de distrito de partidos de derecha pidieron al gobierno que “requisara” los medios necesarios para retirar la basura.El entorno del ministro del Interior, Gérald Darmanin, dio instrucciones el martes por la noche al prefecto para que procediera a la solicitud.
Paul Vallas y Brandon Johnson disputarán la segunda vuelta el próximo 4 de abril para alcalde de Chicago, al imponerse este martes en una disputa de ocho aspirantes para desalojar a la afroamericana Lori Lightfoot.
En 2019 Lightfoot hizo historia en 2019 como la primera mujer afroamericana y la primera persona abiertamente LGBTQ a cargo de la Alcaldía de Chicago. Pero al no lograr llegar a la segunda vuelta esta noche, se convirtió en la primera alcaldesa elegida de Chicago desde Jane Byrne -la primera mujer al frente de la ciudad- en no ganar un segundo mandato.
Vallas, ex director ejecutivo de las Escuelas Públicas de Chicago, obtuvo el 35% de los votos, bien despegado de Johnson, comisionado del Condado de Cook donde se asienta Chicago, que obtuvo 20.2 %, según los datos preliminares.
El alcalde de origen dominicano en la ciudad de Lawrence, Massachusetts, en Estados Unidos (EU), Brian de Peña, destacó ayer los fuertes lazos que une a ambas naciones y llamó a fortalecerlos, para asegurar una mayor agenda de trabajo en beneficio mutuo.
De Peña habló durante el inicio del Encuentro con Líderes Políticos dominicanos electos en los Estados Unidos, coordinado por el el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (Pro Dominicana) y que busca promover el acercamiento y fortalecimiento del liderazgo político de los dominicanos en el exterior.
El alcalde destacó el gran papel que desempeñan los dominicanos que han sido electo para algún cargo en Estados Unidos, sobre todo en Lawrence, donde la mayoría de autoridades electas tienen su origen en República Dominicana.
El alcalde de la ciudad de Lawrence, Brian A. Depeña, anunció hoy la realización de lo que será la Primera Cumbre del Liderazgo Político-Electoral de los Estados Unidos, pero de ascendencia Dominicana, la cual está prevista a realizarse el próximo 2 de marzo en un hotel de la ciudad de Santo Domingo.
Brian A. Depeña, informó, que la magna actividad cuenta con el apoyo del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, quien según el alcalde, ha dispuesto todo cuanto se le ha solicitado para que dicha Cumbre tenga el éxito que se tiene previsto.
En ese sentido Depeña precisó, que esta actividad se iba a llevar a cabo en la ciudad de Lawrence, pero que hace tres meses cuando una comisión de funcionarios de la Alcaldía que preside visitó al Presidente en su despacho del palacio nacional para invitarlo, al primer ejecutivo de la nación le gustó la idea y le solicitó que esta Cumbre cambiará de sede y sea realizada en este país.