El alcalde Abel Martínez cerró el 2023 dando cumplimiento a los compromisos asumidos con las distintas comunidades, a través del Presupuesto Participativo, entregando más de 550 obras para su desarrollo, cuya gestión municipal, también cumplió con lo establecido en la ley laboral en beneficio de todo su personal.
Así lo informó la Dirección de Comunicación del Ayuntamiento de Santiago en una nota de prensa, en la cual señala que la gran obra de Abel Martínez, se traduce en un municipio completamente limpio y ordenado.
El Ayuntamiento de Santiago informó que tal y como ha ocurrido año tras año durante los dos períodos del alcalde Abel Martínez, ha cumplido de manera satisfactoria con los compromisos asumidos con las diversas necesidaes del municipio, a través del Presupuesto Participativo, obras que los propios munícipes aprueban en las asambleas comunitarias.
Dijo de las diez obras incluidas en el Presupuesto Participativo del año 2023 y aprobadas por el Concejo Municipal, el cabildo local ejecutó una inversión de 100,000,000.00 (cien millones), de las cuales se han entregado ocho obras, mientras las dos restantes están en un proceso bastante avanzado.
Un viejo problema que arrastra el distrito municipal de Canca la Reina -de un poco más de 11 mil habitantes- es el deficiente abasto de agua por las tuberías, pero las autoridades locales tratan de terminar con este calvario, que se sufre desde décadas atrás.
El licenciado Víctor José Bretón Gil, director de la Junta Distrital (2020-2024) aseguró que este inconveniente que padecen los pobladores “es uno de los puntos en agenda pendiente de solución”.
Mejorar los espacios físicos, incrementar el número de promotoras y el suministro de mobiliario, materiales y medicamentos constituyen los principales retos y desafíos de la atención primaria en salud en el distrito municipal Santiago Oeste.
Las consideraciones fueron expuestas en el Foro La Atención Primaria en Salud, Principales Retos y Desafíos, realizado en la Asociación de Desarrollo Comunidad Unida de Cienfuegos -ADECUCI, con la participación de integrantes de organizaciones comunitarias, de los comités de salud, autoridades sanitarias y municipales.
El foro tuvo como objetivos servir como espacio de reflexión y análisis sobre la situación de la Atención Primaria en Salud en el Distrito Municipal Santiago Oeste, fortalecer los mecanismos de incidencia de la población ante los tomadores de decisión en el área de la salud, así como incidir los entes responsables de la salud en el municipio de Santiago.
La Alcaldía de Santiago entregó el remozado parque de la urbanización Las Cayenas, cuya vieja estructura fue demolida para dar paso al nuevo proyecto realizado con recursos del Presupuesto Participativo.
El parque tiene los espacios renovados que fueron creados para el entretenimiento y descanso de las familias que habitan allí, incluyendo áreas de juegos para niños y un gimnasio con una variedad de equipos para ejercicios.
La vice alcaldesa Leonela Massiel Espinal, regidores y funcionarios de la gestión municipal de Abel Martínez, encabezó el acto de inauguración de la bella obra ante una concurrencia masiva de los residentes en esa comunidad, que celebró con desbordante entusiasmo la gran inversión por parte de la alcaldía local.